40006389-(100).jpg
40006389-(04).jpg
40006389-(06).jpg
40006389-(05).jpg
40006389-(03).jpg
40006389-(02).jpg

Pequeño cofre; Barcelona, principios del s. XVIII.

Lote 40006389
Pequeño cofre; Barcelona, principios del siglo XVIII.
Plata repujada y esmaltada.
Presentan punzón.
Medidas: 8 x 22 x 12 cm.
Peso: 1128 g.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 7.000 - 9.000 €
Subasta en vivo: 26 Feb 2025
Subasta en vivo: 26 Feb 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 22:56:17
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Pequeño cofre; Barcelona, principios del siglo XVIII.
Plata repujada y esmaltada.
Presentan punzón.
Medidas: 8 x 22 x 12 cm.
Peso: 1128 g.
Este pequeño cofre de principios del siglo XVIII, punzonado en Barcelona, es una obra maestra de la orfebrería y esmaltería de la época. Fabricado en plata, destaca por su forma rectangular apoyada sobre pequeñas patas que le otorgan elegancia y estabilidad. Los laterales presentan un diseño de molduras onduladas repetidas, que aportan un ritmo visual clásico y refinado.
La tapa del cofre es el elemento más notable. Está decorada con un esmalte pintado al fuego, representando una escena figurativa enmarcada por un borde de motivos en forma de gotas azul profundo. Los detalles del esmalte muestran una destreza técnica excepcional, con colores vivos y una narrativa visual rica que evoca tanto la tradición artística local como las influencias europeas barrocas. Este tipo de esmaltado era considerado un arte lujoso y reservado para piezas de gran valor simbólico y decorativo. En este caso conreto la escena figurativa muestra el momento en el que Acteón sorprende a Diana en el baño. De hecho la composición de las figuras indican que el autor se baso en el modelo de Antonio Tempesta (Florencia, 1555- Roma, 1630).
Este tipo de objeto tenía un propósito más allá de lo funcional. No solo servía como contenedor para guardar joyas, documentos importantes u otros artículos de valor, sino que también era un símbolo de estatus y refinamiento. La inclusión de técnicas como el esmalte pintado, junto con el uso de materiales nobles como la plata, demostraba la riqueza y el buen gusto de su propietario.
La relevancia de cofres como este radica en su capacidad de fusionar arte y utilidad. Representan una época en la que los objetos cotidianos se convertían en piezas de arte, reflejando el auge del barroco y el amor por el detalle y el simbolismo. Además, son testigos culturales que nos permiten comprender mejor las técnicas, los gustos y los valores de la sociedad del momento.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.