40008200-(100).jpg
40008200-(71).jpg
40008200-(68).jpg
40008200-(73).jpg

George Owen Wynne Apperley

Lote 40008200
GEORGE OWEN WYNNE APPERLEY (1884-1960).
Sin título.
Óleo sobre lienzo.
Presenta desperfectos en el marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 61 x 51 cm; 80 x 70 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.800 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 23 días 19:39:07
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

GEORGE OWEN WYNNE APPERLEY (1884-1960).
Sin título.
Óleo sobre lienzo.
Presenta desperfectos en el marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 61 x 51 cm; 80 x 70 cm (marco).
La pintura de George Owen, siempre tuvo como protagonista a la mujer, en muchas ocasiones se trataba de mujeres andaluzas, aunque también trató ampliamente el género del desnudo. En este caso el autor nos presenta un retrato concreto donde nos presenta a una mujer madura y sensual, que dirige su mirada al espectador de un modo penetrante. La mujer de gesto altivo, esbozando una entrecortada sonrisa queda recortada en un fondo que aporta majestuosidad a la figura y le otorga mayor protagonismo al cuerpo de la dama.
George Owen Wynne Apperley pertenecía a una familia aristocrática galesa, lo que le permitió una situación económica holgada. Desde pequeño le atraía la pintura y, oponiéndose a su familia, se matriculó en la Herkomer Academy. Su formación se amplió gracias a su viaje a Italia, donde se sintió cautivado por la luz mediterránea y realizó obras de tema costumbrista y paisajes. Tras casarse en secreto en 1907, se trasladó con su mujer a Lugano (Suiza), para luego volver a Londres. En 1914 viajó a España, y se estableció definitivamente en Madrid dos años después, para irse un año después a Granada, afincado, donde se relacionó con pintores locales como Francisco Soria Aedo y López Mezquita. Al proclamarse la II República, se trasladó a Tánger (Marruecos), interesándose por nuevos temas orientalistas, y donde murió. Su obra pudo contemplarse en los distintos países en que vivió, siendo especialmente importante una exposición en 1918 inaugurada por el Rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg, momento desde el que aumentó su prestigio. Su trabajo se conserva en destacadas colecciones privadas y en instituciones como el Victoria & Albert Museum de Londres, el Museo de Málaga, el Museo de Arte del Palacio de Bruselas, el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil en Buenos Aires (Argentina), el Museo de Sydney (Australia), etc.

OBSERVACIONES

Presenta desperfectos en el marco.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.