40008203-(100).jpg
40008203-(55).jpg
40008203-(58).jpg

Juan de Echevarría

Lote 40008203
JUAN DE ECHEVARRÍA (Bilbao, 1875 – Madrid, 1931).
Sin título.
Óleo sobre cartón.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 82,5 x 135 cm; 96 x 144 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 7.000 - 9.000 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 23 días 23:54:03
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JUAN DE ECHEVARRÍA (Bilbao, 1875 – Madrid, 1931).
Sin título.
Óleo sobre cartón.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 82,5 x 135 cm; 96 x 144 cm (marco).
Esta obra refleja la calidad y la estética única del pintor español Juan de Echevarría, conocido por su expresionismo vibrante y su inclinación hacia una paleta cromática rica y emocionalmente cargada. En esta pintura, Echevarría representa una escena de naturaleza muerta con plantas en macetas y libros sobre una mesa, destacando su característico uso del color y la pincelada enérgica.

La composición se estructura en torno a dos plantas en macetas, una de mayor tamaño a la derecha y otra más pequeña a la izquierda. Los tallos y hojas alargadas de las plantas parecen moverse en un ambiente de texturas intensas, creadas con una pincelada gestual y suelta que impregna la obra de un aire vibrante y casi táctil. Los tonos oscuros y cálidos del fondo contrastan con los verdes profundos y los destellos de luz que iluminan las hojas, generando un juego de luces y sombras que refuerza la profundidad de la escena. En la parte inferior, los libros apilados aportan un elemento narrativo que sugiere un espacio íntimo y de contemplación.

El tratamiento pictórico de Echevarría se inscribe dentro del expresionismo español de principios del siglo XX, un movimiento que buscaba plasmar la subjetividad del artista a través de formas distorsionadas y colores intensos. Su obra, influenciada por la modernidad y la tradición española, refleja una aproximación personal a la naturaleza y los objetos cotidianos, enfatizando la expresividad sobre el realismo detallado.

Juan de Echevarría es una figura destacada dentro de la pintura española del siglo XX, y su trabajo es un puente entre el postimpresionismo y las corrientes expresionistas europeas. Su producción artística, aunque relativamente breve debido a su fallecimiento prematuro, dejó una huella importante en la historia del arte español. Su obra se distingue por una paleta rica y emotiva, una pincelada libre y un interés por la representación de lo popular y lo cotidiano. La pintura aquí analizada es un excelente ejemplo de su capacidad para transformar un motivo sencillo en una composición llena de vida y dinamismo, consolidándolo como uno de los grandes renovadores de la pintura española en su época.


Tras finalizar sus estudios universitarios Echevarría decide dedicarse a la pintura. Marcha a París y participa en el Salón de Otoño de 1911, donde sus lienzos reciben elogios de Apollinaire. Instalado ya en Madrid, en 1916 realiza su primera muestra individual en el Ateneo. En 1919 concurre a la Exposición Internacional de Bilbao, donde se le reserva una sala. En 1923 y 1926 realiza nuevas exposiciones, en los salones de la Sociedad Española de Amigos del Arte, en Madrid. Sus géneros predilectos fueron el bodegón y el retrato. Su obra es bien conocida gracias a las exposiciones póstumas celebradas en Madrid en 1949, 1955, 1961 y 1965. Está representado en el Museo Reina Sofía, el de Arte Contemporáneo de Madrid, el de Bellas Artes de Bilbao, el Provincial de Jaén y la Fundación Mapfre, entre otros muchos centros.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.