Salvador Martínez Cubells
Sin título.
Óleo sobre lienzo adherido a cartón.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 35 x 48 cm; 44 x 57 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
SALVADOR MARTÍNEZ CUBELLS (Valencia, 1845 – Madrid, 1914).
Sin título.
Óleo sobre lienzo adherido a cartón.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 35 x 48 cm; 44 x 57 cm (marco).
Hijo del pintor, restaurador y académico Francisco Martínez Yago, Salvador inició su formación en el taller de su padre y en la Academia de San Carlos de Valencia. Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid de forma ininterrumpida entre 1864 y 1889, remitiendo un total de sesenta cuadros y siendo galardonado con tercera medalla en 1871, segunda en 1876 y primera en las ediciones de 1881, 1884 y 1887. También participó en la Exposición Aragonesa de 1868, y en la Internacional de Munich de 1909 fue premiado con medalla de oro. Ya desde sus primeros tiempos contó entre su clientela con personajes destacados de la época, como el marqués del Campo o el conde de Pinohermoso. En 1869 obtuvo por oposición la plaza de primer restaurador del Museo del Prado, bajo la dirección de Antonio Gisbert. Permaneció al frente del taller de restauración del museo durante veintiséis años, y en esta disciplina cosechó numerosos éxitos, e incluso creó una escuela de restauradores que se mantuvo en activo hasta principios del siglo XX. Su restauración en 1874 de la obra de Murillo “San Antonio de Padua”, que había sido robada de la catedral de Sevilla y rescatada en Nueva York, le valió la Medalla a las Bellas Artes, concedida por la Academia de San Fernando, así como el reconocimiento del Ayuntamiento de Sevilla. Sin duda alguna, la restauración más importante que realizó fue el traslado a lienzo de las “Pinturas Negras” de Goya, una de las primeras aplicaciones de esta técnica en España. Salvador Martínez Cubells fue miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, académico correspondiente de San Fernando y profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Entre las distinciones que le fueron otorgadas durante su vida destacaron la Gran Cruz de Isabel la Católica, la encomienda de la Orden de Carlos III y el nombramiento de Caballero de San Miguel. Está actualmente representado en el Museo del Prado, las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, los Museos de Bellas Artes de Valencia, Álava, Málaga y Granada, el Senado de Madrid y el Museo de Castrelos en Vigo, entre muchos otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.