40006606-(100).jpg
40006606-(53).jpg
40006606-(58).jpg
40006606-(59).jpg
40006606-(60).jpg

Seguidor de Diego de Velázquez

Lote 54 (40006606)
Seguidor DIEGO VELÁZQUEZ (Sevilla, 1599 – Madrid, 1660).); siglo XVIII.
“Felipe IV”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco adaptado.
Medidas; 28 x 23,5 cm; 41 x 37,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.800 €
Subasta en vivo: 29 Apr 2025
Subasta en vivo: 29 Apr 2025 16:00
Tiempo restante: 23 días 16:35:16
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Seguidor DIEGO VELÁZQUEZ (Sevilla, 1599 – Madrid, 1660).); siglo XVIII.
“Felipe IV”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco adaptado.
Medidas; 28 x 23,5 cm; 41 x 37,5 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo del cuadro de Rubens que actualmente pertenece a la colección del Museo del Prado de Madrid. La obra del museo fue pintada hacia 1635 con la intención de adornar el Salón de los Reinos.
El pintor Diego Velázquez recibió el prestigioso encargo de realizar una serie de cinco retratos ecuestres de la familia real española, destinados a adornar el majestuoso Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro en Madrid. Este emblemático espacio, que posteriormente albergó el Museo del Ejército hasta el año 2005, fue diseñado como una galería de poder y esplendor monárquico.
Los retratos ecuestres que formaban parte de este conjunto representaban a figuras clave de la dinastía de los Habsburgo en España. Entre ellos se encontraban Felipe III y su esposa, Margarita de Austria, así como su hijo y sucesor en el trono, Felipe IV, acompañado de su esposa, Isabel de Francia. También se incluyó un retrato del príncipe Baltasar Carlos, hijo de Felipe IV, aunque con un tamaño ligeramente menor al de los de sus padres. Su posición dentro del salón también tenía un simbolismo especial, ya que fue colocado estratégicamente entre los retratos de sus progenitores, justo sobre una de las puertas principales del recinto.
De los cinco retratos ecuestres creados para esta serie, los que alcanzaron mayor calidad artística y perfección técnica fueron aquellos cuya autoría se atribuye completamente a Velázquez: Felipe IV a caballo y El príncipe Baltasar Carlos a caballo. Estas obras destacan por su magistral manejo de la luz, el movimiento y la majestuosidad de las figuras representadas. En contraste, los tres retratos restantes presentan variaciones en la técnica pictórica, lo que sugiere que, si bien Velázquez pudo haber intervenido en ellos en alguna medida, su ejecución final estuvo a cargo de otro pintor, posiblemente un colaborador de su taller. Esta disparidad en el tratamiento de las figuras y los detalles revela diferencias en la destreza y el estilo entre los distintos artistas involucrados en el proyecto.

OBSERVACIONES

Posee marco adaptado.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.