40009693-(100).jpg
40009693-(03).jpg
40009693-(01).jpg

Tocado de guerra de nativo americano Lakota Sioux, ca. 1900.

Lote 110 (40009693)
Tocado de guerra de nativo americano Lakota Sioux, ca. 1900.
Plumas de águila, abalorios, cuero, fieltro rojo, crin de caballo, piel.
Modelos similares: Horniman Museum London.
Museo Nacional del Indígena Americano (EE. UU. - Washington).
Procedencia: Colección privada de Bruselas.
Medidas: 80 x 70 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 14.000 - 15.000 €
Subasta en vivo: 24 Apr 2025
Subasta en vivo: 24 Apr 2025 15:00
Tiempo restante: 17 días 17:57:02
Procesando el lote
Próxima puja: 10000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Tocado de guerra de nativo americano Lakota Sioux, ca. 1900.
Plumas de águila, abalorios, cuero, fieltro rojo, crin de caballo, piel.
Modelos similares: Horniman Museum London.
Museo Nacional del Indígena Americano (EE. UU. - Washington).
Procedencia: Colección privada de Bruselas.
Medidas: 80 x 70 cm.

Tocado de guerra perteneciente a la tribu Lakota Sioux, confeccionado alrededor del año 1900. Este tipo de tocado, conocido como "war bonnet", era un símbolo de honor, valentía y liderazgo, reservado para los guerreros más distinguidos de la tribu. Las plumas de águila eran un símbolo de honor y espiritualidad en la cultura Lakota. Cuidadosamente seleccionadas y dispuestas en abanico, indicaban el alto rango del portador. Los abalorios solian tejerse en patrones geométricos y con colores simbólicos que representaban elementos de la cosmovisión Sioux. El cuero y la piel eran usados en la base y en las correas de sujeción, aportando flexibilidad y resistencia. La crin de caballo proporcionaba un efecto dinámico cuando se movía con el viento. Este tipo de tocado no era de uso cotidiano, sino que se reservaba para ceremonias, batallas y eventos importantes, como danzas rituales o reuniones tribales. Cada pluma de águila representaba un acto de valentía o hazaña en batalla, otorgada por el consejo tribal. En la cultura Sioux, los tocados también tenían un componente espiritual, ya que el águila era considerada un mensajero sagrado que conectaba el mundo terrenal con el espíritu.

Los lakotas son un pueblo que vive en los márgenes del norte del río Misuri. Son parte de la tribu sioux. A finales del siglo XVIII estaban establecidos en la pradera central del subcontinente norteamericano. Con el tiempo y el empuje de los colonos de origen europeo se convirtieron en un pueblo nómada, ocupando los estados de Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska y Wyoming. Se dividían en dos grandes grupos: los dakota eran mayoritariamente agricultores, mientras que los lakota se hicieron cazadores y pasaron a dominar una extensa zona de la pradera, sobre todo desde la llegada del caballo, introducido por los españoles en el continente americano. Su dominio se fue diluyendo a medida que la frontera de los Estados Unidos avanzaba hacia el oeste e iba eliminando los bisontes, fuente de la subsistencia de este pueblo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.