Escuela hispano-flamenca del primer tercio del s. XVI
“Virgen con el Niño”.
Escultura en madera tallada y policromada.
Presenta desgastes y pérdidas de policromía. El brazo derecho de Cristo ha sido rehecho y falta la policromía, revelando una preparación cubierta con un paño.
Medidas: 95 x 35 x 24 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela hispano-flamenca del primer tercio del siglo XVI.
“Virgen con el Niño”.
Escultura en madera tallada y policromada.
Presenta desgastes y pérdidas de policromía. El brazo derecho de Cristo ha sido rehecho y falta la policromía, revelando una preparación cubierta con un paño.
Medidas: 95 x 35 x 24 cm.
Talla representando a la Virgen con el Niño. Cristo lleva el globo terráqueo, símbolo de su dominio temporal (y no solo espiritual) del mundo. En la iconografía occidental, a partir del siglo XV, la imagen de Cristo con el globo en la mano recibió el nombre de Savator Mundi (Salvador del Mundo).
La estrecha relación entre la Monarquía Hispánica y el foco de Flandes durante el siglo XV, especialmente con la Corona de Castilla, llevó a que se desarrollara una importante y fructífera conexión artística. En el campo de la escultura, fue característica la presencia de maestros del norte de Europa (no sólo flamenco-borgoñones, sino también alemanes -Rodrigo Alemán, los Colonia-) que establecieron sus talleres en Castilla y formaron escuelas locales de las que salieron maestros castellanos que evolucionaron hacia la escultura renacentista, como los Egas, Juan Guas, Sebastián de Almonacid, Felipe Bigarny o Gil de Siloé. También los maestros de la corona de Aragón desarrollaron en el siglo XV un estilo que presenta influencia flamenca, a pesar de los mayores contactos con Italia (Jaime Cascalls, Pere Johan, Guillem Sagrera).
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.