40007746-(100).jpg
40007746-(87).jpg
40007746-(70).jpg
40007746-(86).jpg
40007746-(85).jpg
40007746-(80).jpg
40007746-(75).jpg

Escuela alemana. Alsacia, primer tercio del s. XVI.

Lote 83 (40007746)
Escuela alemana. Alsacia, primer tercio del siglo XVI.
"Cristo en el Monte de los Olivos".
Relieve. Procedente de un retablo (2 piezas).
Madera tallada, dorada y policromada.
Presenta desgastes y algunas pérdidas.
Procedencia: antigua colección Claer, Mulhouse. (Etiquetas en la parte posterior de los dos grupos).
Medidas: 69 x 47 x 21 cm.; 60 x 40 x 20 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 60.000 - 70.000 €
Subasta en vivo: 10 Mar 2025
Subasta en vivo: 10 Mar 2025 15:30
Tiempo restante: 14 días 20:01:01
Procesando el lote
Próxima puja: 40000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela alemana. Alsacia, primer tercio del siglo XVI.
"Cristo en el Monte de los Olivos".
Relieve. Procedente de un retablo (2 piezas).
Madera tallada, dorada y policromada.
Presenta desgastes y algunas pérdidas.
Procedencia: antigua colección Claer, Mulhouse. (Etiquetas en la parte posterior de los dos grupos).
Medidas: 69 x 47 x 21 cm.; 60 x 40 x 20 cm.

Este importante relieve con el tema del Monte de los Olivos, procedente de un retablo, combina la teatralidad del Gótico tardío con un interés palpable por individualizar los rasgos de los personajes y por el volumen característico del Renacimiento nórdico, así como una voluntad de trabajar la perspectiva. Jesús ocupa un lugar preferente, arrodillado sobre una base que simula montones de piedras. Con una postura inclinada y las manos juntas, expresa un profundo recogimiento y angustia. Abre los ojos transmitiendo inquietud y dramatismo contenido. Sus facciones son finas, enmarcadas por un cabello ondulado. La túnica se drapea con pliegues quebrados. El sacerdote que dormita junto a Jesús adopta un gesto de bendición que iconográficamente hacía alusión a la vida eterna. En el segundo grupo escultórico, un apóstol se ha quedado dormido sobre la tierra húmeda y el otro duerme sentado, con la palma de la mano acogiendo su mullida mejilla. Respetan la iconografía tradicional del Evangelio. Más al fondo, se observa a Judas portando una bolsa de dinero, símbolo de la traición. Asoma por la puerta de la valla de madera junto a un soldado, anticipando el arresto de Cristo. Ambos personajes están representados en bajorrelieve, en contraste con el altorrelieve de los personajes principales, lo que contribuye a crear una sensación de profundidad y jerarquización visual. La disposición de los personajes en distintos planos, el contraste entre la pasividad de los apóstoles y la inminente traición de Judas, y el detallismo en los gestos y vestiduras reflejan la maestría de la escuela escultórica alsaciana del siglo XVI.

En los albores del siglo XVI, la escultura religiosa alsaciana aún conservaba los rasgos del Gótico tardío, caracterizado por la expresividad de los rostros, el detallismo en los cabellos y vestiduras, y la teatralidad de las escenas. Sin embargo, en esta época comienzan a percibirse influencias renacentistas en el tratamiento de la anatomía y en la búsqueda de una mayor naturalidad en los gestos y posturas. Alsacia, en la frontera entre Alemania y Francia, fue un importante centro artístico donde confluyeron las influencias germánicas y flamencas. La talla en madera era el medio predominante en la escultura religiosa, con retablos ricamente decorados que combinaban escenas narrativas en relieve y figuras exentas. La policromía era habitual en estas obras, aportando mayor realismo y dramatismo a las expresiones faciales y los pliegues de las vestiduras.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.