35331082-(100).jpg
35331082-(02).jpg
35331082-(04).jpg
35331082-(01).jpg
35331082-(30).jpg
35331082-(60).jpg
35331082-(50).jpg

María Acha-Kutscher

Lote 26 (35331082)
MARIA ACHA-KUTSCHER ( (Lima, Perú, 1968).
Sin título. Serie "Womankind" (2013-2022).
Tintas pigmentadas sobre papel Hahnemühle.
Medidas: 41,5 x 30 cm.; 62 x 50 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.200 - 2.500 €
Subasta en vivo: 23 Apr 2025
Subasta en vivo: 23 Apr 2025 15:00
Tiempo restante: 19 días 01:27:30
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MARIA ACHA-KUTSCHER ( (Lima, Perú, 1968).
Sin título. Serie "Womankind" (2013-2022).
Tintas pigmentadas sobre papel Hahnemühle.
Medidas: 41,5 x 30 cm.; 62 x 50 cm.(marco).
Como explicaba la propia artista en una entrevista en "Elemmental", acerca de esta serie: "Womankind es una obra intertextual, llena de citas de obras de arte, fotografía, cine, literatura y memoria de lucha política. En todos los collages fotográficos de este proyecto la mujer ocupa un lugar central, no como objetos de contemplación, sino como protagonistas de su propia historia. Por eso es crucial que las imágenes sean verosímiles, para construir un gran archivo de documentos ficticios". Al combinar imágenes de archivo y collage, Acha-Kutscher reivindica un lugar autónomo para la mujer, un lugar que le fue robado.
María Acha-Kutscher es una artista visual feminista peruana residente en España. Es codirectora con Tomás Ruiz-Rivas del proyecto experimental Antimuseo. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Al finalizar los estudios en 1991 se mudó a Ciudad de México, donde trabajó como directora de arte en agencias de publicidad. Esta experiencia de diseñadora ha sido crucial para la realización de su trabajo artístico-militante. En 2001 se trasladó a Madrid y se vinculó a la escena del arte alternativo de arte contemporáneo a través de su pareja Tomás Ruiz-Rivas. Su trabajo reivindica y visibiliza el feminismo. Desde el 2010, Acha-Kutscher se ha centrado en tres proyectos de largo plazo: Womankind, Indignadas y Herstorymuseum. Womankind consiste en varias series de collages fotográficos digitales, creados a partir de imágenes de archivo, de Internet, revistas, libros y fotografías tomadas por la artista. Entre sus series más reconocidas se encuentra Indignadas que pertenece al proyecto de recuperación de memoria histórica femenina, Mujeres Trabajando para Mujeres". Su último proyecto es Herstorymuseum, un museo imaginario que, a través de su colección y un programa curatorial, desarrolla una narrativa rizomática y desjerarquizada de las mujeres creadoras del siglo XX. Sus fondos están compuestos por imágenes basadas en un lenguaje visual próximo al pictograma, en donde se utilizan solo dos manchas de color. Las exposiciones se realizan en espacios públicos, centros de arte, galerías y también en su página Web. Las exposiciones establecen relaciones entre diferentes creadoras y obras, desarrollando así una narrativa diferente de la historia del arte oficial.16 Herstorymuseum es miembro del International Association of Women’s Museums (IAWM). Acha-Kutscher ha mostrado su obra en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC), La Virreina Centre de la Imatge, The Fed Galleries @ KCAD (EE.UU.), M.A.C.L.A. (EE.UU.), Haifa Museum of Art (Israel), International Museum of Woman-IMOW, Galería - Centro Cultural de la Universidad de Lima (Perú), Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), Centro de la Imagen (México), Foto Museo Cuatro Caminos (México) Fototeca Nuevo León (México), entre otros. En España en CentroCentro, el Museo de la Universidad de Alicante-MUA, en el Centro de Arte Contemporáneo Caja de Burgos, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria-MAS, entre otros. También ha participado en ferias de arte contemporáneo como Zona Marco (México D.F.). Y en Madrid en las ferias ARCO, Estampa, Madrid Photo, ArteSantander, Munich Contemplo, en su país de origen Perú en las ferias Art Lima y Lima Photo

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.