35316604-(100).jpg
35316604-(69).jpg
35316604-(68).jpg
35316604-(71).jpg
35316604-(70).jpg
35316604-(67).jpg

Relicario; Norte de Italia, finales del s. XIX.

Lote 120 (35316604)
Relicario; Norte de Italia, finales del siglo XIX.
Madera ebonizada, bronce dorado, latón y esmalte.
Medidas: 38 x 23 x 12 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.500 - 4.000 €
Subasta en vivo: 24 Apr 2025
Subasta en vivo: 24 Apr 2025 15:00
Tiempo restante: 18 días 16:55:49
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Relicario; Norte de Italia, finales del siglo XIX.
Madera ebonizada, bronce dorado, latón y esmalte.
Medidas: 38 x 23 x 12 cm.
Mueble tabernáculo con puerta central, flanqueada por columnas caladas que rematan en forma de ángel cuyas alas sustentan el entablamento de la zona superior. Área que remata con un gran tímpano coronado por una escultura de bulto redondo realizada en bronce dorado que presenta a la Virgen María. Esta es adorada por dos ángeles también de bronce, situada cada uno de ellos en cada esquina del entablamento. El interior de este mueble está adorando por un relieve concebido en varios planos; el primero encuadra la imagen a modo de marco y queda definido por una orla de flores y frutas coronada por angelitos. En segundo plano se aprecia una orla de nubles con ángeles niños que tratan de coronar a la virgen. Finalmente, en último plano pero en alto relieve se aprecia la figura de la Virgen sedente con el Niño en sus rodillas.
Este tipo de fueron las más realizadas en del norte de Italia y se exportaron a toda Europa, siendo enormemente apreciadas por las clases aristocráticas. La realización de este tipo de objetos religiosos, concebidos para albergar las reliquias de los santos, fue habitual desde el periodo gótico, destacaron tanto las cruces o las denominadas “testas”, las cuales, en la documentación contemporánea a su realización, eran muy populares. Empleadas para contener reliquias. A pesar de que muchas de ellas adoptaban formas muy diversas, todas poseían la misma finalidad devocional, que en ocasiones traspasaba el fanatismo. Es preciso recordar, sin embargo, que entonces se consideraba como reliquia sagrada a prácticamente cualquier elemento que hubiera estado en contacto con el santo o con sus restos mortales (paños, tierra de la sepultura, etc.). Lo cual desencadenó todo un mercado en torno a este tipo de objetos. Los mejores ejemplos se realizaron en metales preciosos, pero ejemplares como el presente también fueron muy valorados, por el continente y, sobre todo, por el contenido.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.