40005440-(100).jpg
40005440-(44).jpg
40005440-(42).jpg
40005440-(37).jpg
40005440-(43).jpg
40005440-(45).jpg

Las utilidades de los animales

Lote 40005440
Las utilidades de los animales, 1990.
Edición facsímil limitada, ejemplar 134/995.
Adjunta certificado notarial.
Encuadernación en piel. Dos tomos.
Medidas: 28 x 19 x 7 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 300 - 400 €
Subasta en vivo: 21 May 2025
Subasta en vivo: 21 May 2025 15:00
Tiempo restante: 21 días 05:58:28
Procesando el lote
Próxima puja: 150

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Las utilidades de los animales, 1990.
Edición facsímil limitada, ejemplar 134/995.
Adjunta certificado notarial.
Encuadernación en piel. Dos tomos.
Medidas: 28 x 19 x 7 cm.

Esta exquisita edición facsímil reproduce uno de los códices árabes más relevantes de la Biblioteca Real de El Escorial: El libro de las utilidades de los animales, conocido como ms. árabe 898, obra de Ibn al-Durayhim al-Mawsili.

La figura de Felipe II se destaca por su visión al valorar la riqueza científica de la cultura árabe, recopilando una vasta colección de códices provenientes del mundo musulmán en El Escorial. Como sugería Arias Montano, el conocimiento de Europa entre los siglos XIII y XVII dependía en gran medida de los textos árabes, lo que motivó al rey a incluirlos en su biblioteca real, a pesar de que en su tiempo su uso y comprensión eran limitados.

Aunque el incendio de 1671 destruyó aproximadamente 2.500 códices árabes, actualmente sobreviven cerca de 2.000, siendo entre los más sobresalientes el Corán de Muley Zaydan, el ms. 1623 de los Concilios Hispano-Visigóticos y la magnífica copia del Libro de las utilidades de los animales (ms. 898), entre otros.

Ibn al-Durayhim al-Mawsili completó su obra en 1354 (755 H), como se indica en el colofón del manuscrito, en el que el autor se refiere a sus “maravillosas y raras artes” y “grabados perfectos y asombrosos” realizados por él mismo. Se sabe que solo existe un ejemplar de esta obra, que se conserva en la Biblioteca Real de El Escorial.

El códice llamó la atención de estudiosos como Casiri y Derembourg, quienes lo describieron en sus catálogos de los fondos árabes del monasterio. Casiri lo calificó como un códice ilustrado de gran elegancia, mientras que Derembourg destacó su calidad como una copia excelente. Además, los especialistas en pintura árabe han reconocido su alto valor artístico.

La edición facsímil, publicada en 1990, es una reproducción numerada y limitada a 995 ejemplares, cada uno de los cuales está certificado notarialmente, lo que le confiere un valor único para los bibliófilos y estudiosos de la cultura árabe y su legado artístico.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.