40007750-(100).jpg
40007750-(01).jpg
40007750-(02).jpg
40007750-(03).jpg
40007750-(06).jpg
40007750-(04).jpg

Excepcional y raro cristo representado desnudo. Valle del Meuse, finales del s. XII-principios del s. XIII

Lote 82 (40007750)
Excepcional y raro cristo representado desnudo. Valle del Meuse, Francia, finales del siglo XII-principios del siglo XIII.
Madera de nogal.
Policromía parcialmente conservada.
En buen estado de conservación.
Medidas: 174 x 168 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 130.000 - 160.000 €
Subasta en vivo: 10 Mar 2025
Subasta en vivo: 10 Mar 2025 15:30
Tiempo restante: 14 días 16:54:51
Procesando el lote
Próxima puja: 70000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Excepcional y raro cristo representado desnudo. Valle del Meuse, Francia, finales del siglo XII-principios del siglo XIII.
Madera de nogal.
Policromía parcialmente conservada.
En buen estado de conservación.
Bibliografía consultada:
-Paul Thoby, Le Crucifix, des Origines au Concile de Trente, Bellanger, Nantes, 1959.
-Jacqueline Boccador, Edouard Bresset, Statuaire Médiévale de collection, Tome I, Les clefs du Temps, 1971.
Medidas: 174 x 168 cm.

La originalidad de este Cristo radica en su desnudez. Tanto si se realizó con el fin de ser presentado en el más simple de los atuendos como si se cubrió con telas reales a modo de perizonio, esta particularidad hace de este Cristo un ejemplo muy poco común. De hecho, solo existen unos pocos ejemplos de Cristo desnudo, realizados generalmente en el Renacimiento, siendo el más famoso el esculpido por Miguel Ángel y que hoy se exhibe en la Basílica de Santo Spirito de Florencia.

El importante y raro Cristo que ahora licitamos presenta una fisonomía rígida con rodillas ligeramente flexionadas. Sus brazos abiertos en cruz terminan en manos con finos y largos dedos. La cabeza se inclina sobre el pecho hacia la derecha, una representación que se ajusta así a las Escrituras: «Y inclinado el cabeza, entregó el espíritu» (Juan, XIX-30). El rostro alargado de Cristo, con barba bífida, mejillas ligeramente hundidas, nariz recta y párpados abultados bajo arcadas superciliares arqueadas, posee cierta realidad anatómica. Con la boca abierta y los ojos entrecerrados, el suplicante acaba de dejar escapar un último aliento de vida. Aunque se trata de la representación de un Cristo muerto, no hay patetismo ni expresividad exagerada. Está tranquilo e indiferente al dolor. Como la escultura está destinada a ser vista desde abajo, el cabello de Cristo no ha sido objeto de un tratamiento específico. Se trata de un simple cabello en forma de gorro, sin rastro de mechones. También es posible que una corona de espinas ciñera la cabeza de Jesús, como sugiere la presencia de gotas de sangre en su frente.

Formalmente este Cristo responde a una obra de transición entre los siglos XII y XIII. De hecho, sigue siendo fiel a la horizontalidad y al hieratismo de las representaciones más antiguas. La anatomía del cuerpo de Cristo aún no tiene el naturalismo que adoptará a partir de mediados del siglo XIII. Las costillas están vigorosamente esculpidas. Esta forma de describir el cuerpo humano responde a un canon heredado del arte bizantino que a veces se mantiene hasta principios del siglo XIV. Sin embargo, algunos indicios sitúan claramente a este Cristo entre las realizaciones del siglo XIII. El escultor buscó un mayor realismo en la expresión del rostro. Los pulgares paralelos a los demás dedos, la superposición de los pies en rotación interna representan una innovación con respecto al siglo XII.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.