40007689-(100).jpg
40007689-(28).jpg
40007689-(39).jpg
40007689-(23).jpg
40007689-(22).jpg
40007689-(21).jpg
40007689-(20).jpg

Escuela alemana; c. 1500.

Lote 91 (40007689)
Escuela alemana; c. 1500.
“San Pedro y San Pablo”.
Madera tallada y policromada.
El relieve de San Pedro presenta fractura y los tableros de la trasera son de época posterior.
Medidas: 129 x 52 x 13 cm (x2).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 10.000 - 15.000 €
Subasta en vivo: 10 Mar 2025
Subasta en vivo: 10 Mar 2025 15:30
Tiempo restante: 15 días 05:23:54
Procesando el lote
Próxima puja: 7000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela alemana; c. 1500.
“San Pedro y San Pablo”.
Madera tallada y policromada.
El relieve de San Pedro presenta fractura y los tableros de la trasera son de época posterior.
Medidas: 129 x 52 x 13 cm (x2).
Estos dos relieves, pertenecientes a la escuela alemana alrededor del año 1500, representan a San Pedro y San Pablo, dos de los apóstoles más importantes del cristianismo. Ambas figuras están talladas en madera policromada y presentan un tratamiento volumétrico característico del gótico tardío alemán. Por sus dimensiones y fisionomía es probable afirmar que estos relieves formaron parte de la puerta de un tabernáculo, un elemento fundamental en la liturgia cristiana.
San Pablo, a la izquierda, se distingue por portar una espada, símbolo de su martirio, y un libro, que alude a sus epístolas y su papel crucial en la difusión del cristianismo. Su rostro sereno y su postura firme refuerzan su imagen de intelectual y predicador. Por su parte, San Pedro, a la derecha, sostiene las llaves del Reino de los Cielos, atributo que remite a su papel como primer Papa y fundador de la Iglesia. Su expresión es solemne, y el libro que sujeta enfatiza su autoridad doctrinal.
La escuela alemana del gótico tardío se destacó por su maestría en la talla en madera, con una gran expresividad en los rostros y una riqueza en los pliegues de los ropajes, como se observa en estos relieves. Los artesanos alemanes de la época, influenciados por los talleres de Núremberg y Swabia, producían obras de notable detallismo y gran fuerza dramática, con un especial interés en la textura y el movimiento de los paños.
El tema de los apóstoles Pedro y Pablo es recurrente en el arte sacro, ya que ambos representan la fortaleza y la doctrina de la Iglesia. Su presencia en un tabernáculo refuerza su rol como pilares de la fe cristiana, encomendados con la misión de guiar y preservar la tradición apostólica. Estas piezas, por su calidad técnica y su significado simbólico, son testimonio del alto nivel artístico alcanzado por la escultura religiosa alemana de finales del siglo XV y principios del XVI.

OBSERVACIONES

El relieve de San Pedro presenta fractura y los tableros de la trasera son de época posterior.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.