40007745-(100).jpg
40007745-(19).jpg
40007745-(16).jpg
40007745-(17).jpg
40007745-(15).jpg
40007745-(14).jpg
40007745-(20).jpg

Escuela germánica. Alsacia o Suabia, ca. 1500.

Lote 87 (40007745)
Escuela germánica. Alsacia o Suabia, ca. 1500.
"Cristo en el Monte de los Olivos".
Relieve.
Madera tallada, dorada y policromada.
Medidas: 78 x 57 x 8 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 15.000 - 20.000 €
Subasta en vivo: 10 Mar 2025
Subasta en vivo: 10 Mar 2025 15:30
Tiempo restante: 14 días 20:32:54
Procesando el lote
Próxima puja: 10000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela germánica. Alsacia o Suabia, ca. 1500.
"Cristo en el Monte de los Olivos".
Relieve.
Madera tallada, dorada y policromada.
Medidas: 78 x 57 x 8 cm.

Bajorrelieve de escuela germánica, de gran calidad, perteneciente a un periodo de transición entre el Gótico y el Renacimiento. Cristo, arrodillado y mirando al cielo en un diálogo silencioso con Dios, une sus manos en actitud de súplica y oración. Junto a él, a una escala más pequeña para reforzar la sensación de profundidad y perspectiva, duermen dos apóstoles. Se encuentran recostados uno sobre el otro, enfatizando la idea del abandono en contraste con la vigilia de Cristo. El Monte de los Olivos queda indicado por los arbustos tallados con un tratamiento detallado y texturado. La convivencia de elementos del gótico tardío es evidente en la jerarquización de los personajes a través del tamaño, cuando la perspectiva todavía era simbólica más que matemática. También la sobredimensión expresiva de las manos y del rostro implorante son soluciones góticas. Sin embargo, el naturalismo gana terreno, tanto en la descripción de los rasgos barbados como en el juego de drapeados y en los detalles de la vegetación. La expresión del rostro es intensa pero comedida, rehúye el dramatismo. En el arte devocional, las emociones buscaban conmover al espectador, pero respetando una composición armónica. Suabia (actual sur de Alemania) y Alsacia (frontera con Francia) fueron centros clave en la talla de madera religiosa. Artistas como Tilman Riemenschneider o Hans Multscher trabajaban en la línea de un gótico que, aunque detallado y expresivo, comenzaba a mostrar influencias más naturalistas. Los altares y retablos de la región solían incluir escenas narrativas en relieve, como la que mostramos, con un gran trabajo en los detalles de la vestimenta, el cabello y las expresiones faciales.
Esta representación se parece mucho al grabado de Martin Schongauer, Cristo en el Monte de los Olivos, de alrededor de 1480. Se puede reconocer la misma actitud de Cristo arrodillado, con la cabeza levantada y las manos en oración.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.