Benjamín Palencia
Sin título, 1965.
Acuarela y tinta sobre papel.
Firmado, fechado y dedicado.
Se puede emitir certificado por el Archivo B. Palencia a petición y cargo del comprador.
Medidas: 35 x 50 cm; 70 x 87 x 4 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
BENJAMIN PALENCIA (Barrax, Albacete, 1894 – Madrid, 1980).
Sin título, 1965.
Acuarela y tinta sobre papel.
Firmado, fechado y dedicado.
Se puede emitir certificado por el Archivo B. Palencia a petición y cargo del comprador.
Medidas: 35 x 50 cm; 70 x 87 x 4 cm (marco).
Fundador de la Escuela de Vallecas junto a Alberto Sánchez, escultor, Benjamín Palencia fue uno de los más importantes herederos de la poética del paisaje castellano propia de la Generación del 98. Con tan sólo quince años Palencia deja su pueblo natal y se instala en Madrid para desarrollar su formación a través de sus frecuentes visitas al Museo del Prado, dado que siempre rechazó las enseñanzas oficiales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1925 participa en la Exposición de Artistas Ibéricos celebrada en el Palacio de El Retiro de Madrid, y en 1926 viaja por primera vez a París. Allí conocerá a Picasso, Gargallo y Miró y entrará en contacto con la técnica del collage, que aplicará más tarde a su obra incorporando nuevas materias como la arena o las cenizas. Será a partir de esta estancia parisina cuando la obra de Palencia adquiera un tono surrealista, evidenciado en una cada vez mayor libertad expresiva que alcanzará su plenitud en su periodo de madurez. A su regreso a Madrid funda la Escuela de Vallecas (1927), y debuta individualmente en el Museo de Arte Moderno (1928). Su obra recogerá imágenes del campo castellano y de sus campesinos y animales; su pintura se convierte en testimonio de lo rudo, de lo tosco y de lo rural, de la sutil expresividad de la sobriedad castellana. Ya plenamente consolidado, en 1943 obtiene primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes y en 1944 es seleccionado para participar en el Salón de los Once de Eugenio D’Ors en Madrid. Al año siguiente es galardonado con medalla de honor en la Nacional, aunque renuncia a ella para facilitar su concesión a José Gutiérrez Solana.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.