35030422-(100).jpg
35030422-(7).jpg
35030422-(8).jpg
35030422-(10).jpg

Escuela española XIX

Lote 15 (35030422)
Escuela española de la segunda mitad del siglo XIX. Círculo de LUPIÁÑEZ Y CARRASCO, José (Málaga, 1864 – 1938).
“Plaza Mayor, Madrid”.
Óleo sobre tabla.
Marco de época.
Medidas: 48,5 x 72 cm; 69,5 x 92 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 700 - 800 €
Subasta en vivo: 05 May 2025
Subasta en vivo: 05 May 2025 16:00
Tiempo restante: 23 días 03:29:03
Procesando el lote
Próxima puja: 250

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela española de la segunda mitad del siglo XIX. Círculo de LUPIÁÑEZ Y CARRASCO, José (Málaga, 1864 – 1938).
“Plaza Mayor, Madrid”.
Óleo sobre tabla.
Marco de época.
Medidas: 48,5 x 72 cm; 69,5 x 92 cm (marco).
En esta tabla el autor representa una escena popular con un cierto tono satírico, en la línea del costumbrismo madrileño del siglo XIX. De hecho, mientras la escuela sevillana del género incide en un pintoresquismo amable y folclórico, alejado de cualquier intento de crítica social, la madrileña es más acre y dura, llegando en ocasiones a mostrar no sólo lo vulgar, sino incluso recreándose en visiones desgarradas de un mundo tópico barriobajero, en el que el ánimo de crítica es evidente. Así, vemos una escena de mercado, y en primer plano una familia que es atosigada por los vendedores, llegando uno de ellos a poner al caballero un pavo frente a la cara, obligándolo a echarse hacia atrás. Por sus características formales y estilísticas podemos relacionar esta obra con el círculo de José Lupiáñez, pintor malagueño formado en las Escuelas de Bellas Artes de Málaga y Madrid, alumno de Carlos de Haes en esta última. Expuso individual y colectivamente, y envió diversas obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. También participó en la Provincial de Cádiz de 1888, así como en la Internacional de Filadelfia de 1889, siendo galardonado en ambas con Mención de Honor. Hay constancia de que, en 1884, expuso el lienzo “Cercanías de Aranjuez” y, en 1910, el titulado “Puerta de la huerta de los frailes”. Fue un pintor de inteligente concepto pasiajístico, que prolongó en el tiempo la influencia de Carlos de Haes, concediendo en su pintura al paisaje una importancia poco frecuente en la España de la época. Está representado en el Museo Provincial de Lugo, además de en diversas colecciones privadas nacionales e internacionales.

OBSERVACIONES

Marco de época.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.