35353403-(100).jpg
35353403-(36).jpg
35353403-(02).jpg
35353403-(31).jpg
35353403-(30).jpg
35353403-(01).jpg
35353403-(42).jpg

Pareja de águilas monumentales neoclásicas, s. XVIII

Lote 35353403
Pareja de águilas monumentales neoclásicas, siglo XVIII.
En terracota.
Modelos casi idénticos de época romana se conservan en el Museo Thorvaldsen de Copenhague.
Medidas: 98 x 73 x 60 cm.; 97 x 66 x 60 cm.

Valor estimado: 47.000 - 50.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Pareja de águilas monumentales neoclásicas, siglo XVIII.
En terracota.
Modelos casi idénticos de época romana se conservan en el Museo Thorvaldsen de Copenhague.
Medidas: 98 x 73 x 60 cm.; 97 x 66 x 60 cm.

Imponentes águilas de terracota. Datan del siglo XVIII y denotan una clara inspiración en los modelos clásicos romanos. En concreto, modelos casi idénticos en yeso se conservan en el Thorvaldsens Museum de Copenhague. Reflejan el interés del neoclasicismo por revivir el arte y los ideales de la antigua Grecia y Roma. En el Imperio Romano, las águilas eran un símbolo emblemático, representación del poder, autoridad y conexión divina, especialmente en el contexto militar. Ambas aves, de aspecto monumental, se muestran en reposo. No despliegan las alas del todo como si fueran a emprender el vuelo sino solo parcialmente, manteniéndose en una postura vigilante y a un tiempo majestuosa, con la cabeza ladeada. Es una postura frecuente en las águilas romanas colocadas en monumentos, sarcófagos y estandartes. La atención al detalle en las plumas, trabajadas una a una con suma delicadeza, y en la textura verista de las garras, subrayan su carácter poderoso e intimidante. La terracota, para el escultor diestro, permite un extremo nivel de detalle, por lo que fue un material frecuente entre los escultores neoclásicos para realizar estudios de obras clásicas. Estas águilas representan una continuidad artística y simbólica que conecta el poder imperial de la antigua Roma con el resurgimiento de estos ideales en el siglo XVIII, vinculados al poder y la grandeza del Imperio Romano.



AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.