35320373-(100).jpg
35320373-(32).jpg
35320373-(30).jpg
35320373-(34).jpg

Pluma estilográfica PELIKAN M-900, Toledo.

Lote 35320373
Pluma estilográfica PELIKAN M-900, Toledo.
Cuerpo en resina negra. Detalles y ornamentación en dorado.
Plumín de oro bicolor de 18k. Punta M..
Tapa de rosca. Carga por émbolo.
No presenta caja. Sin uso. Buen estado de conservación.
Medidas: 14 cm. (largo).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.200 €
Subasta en vivo: 31 Mar 2025
Subasta en vivo: 31 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 35 días 14:40:06
Procesando el lote
Próxima puja: 400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Pluma estilográfica PELIKAN M-900, Toledo.
Cuerpo en resina negra. Detalles y ornamentación en dorado.
Plumín de oro bicolor de 18k. Punta M.
Tapa de rosca. Carga por émbolo.
No presenta caja. Sin uso. Buen estado de conservación.
Medidas: 14 cm. (largo).

El arte del damasquinado es un ancestral trabajo de artesanía que se viene realizando desde la antigüedad en civilizaciones como la egipcia, Grecia, Roma, Japón o China. Consiste básicamente en la realización de motivos ornamentales mediante la incrustación de hilos o láminas de oro en objetos de hierro o acero empleando para ello un pequeño martillo. Una vez realizado el patrón, la pieza se calienta a unos 800ºC para que éste quede perfectamente visible. Al hacerlo, las superficies de acero se oxidan y ennegrecen, mientras que el oro resplandece. Esta técnica, que se ha ido perfeccionando con el transcurso de los siglos, fue introducida por los árabes en España, donde la ciudad imperial de Toledo se convirtió en un importante centro de referencia que, aún hoy, conserva una importante industria de productos damasquinados.

En 1931 la marca alemana Pelikan adoptó esta técnica en la producción de la estilográfica 111T, primer modelo de la colección Toledo, y fue tal su aceptación que el diseño original ha permanecido prácticamente inalterado hasta nuestros días.

En la actualidad, la faja ornamental se dispone sobre un camisón de plata de ley maciza trabajado cuidadosamente en pasos sucesivos hasta su definitiva cubrición con oro de 24 quilates. Se trata de un laborioso proceso, totalmente hecho a mano y de manera individual, que concluye con el firmado y numerado de la pieza, que se convierte de este modo en una obra única y exclusiva.

OBSERVACIONES

No presenta caja. Sin uso. Buen estado de conservación.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.