Floris Jespers
"Afrikaans Tafereel".
Óleo sobre tela.
Expuesta en: Guillaume Campo, Amberes, 1985. PMMK, Ostende, 2004-2005.
Medidas: 150,5 x 200 cm.; 156 x 206 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FLORIS JESPERS (18 de marzo de 1889 - 16 de abril de 1965)
"Afrikaans Tafereel".
Óleo sobre tela.
Expuesta en: Guillaume Campo, Amberes, 1985. PMMK, Ostende, 2004-2005.
Medidas: 150,5 x 200 cm.; 156 x 206 cm.(marco).
Esta pintura de Floris Jespers, realizada en la década de 1950, pertenece a su madurez artística, cuando el autor ha superado ya su fase cubista para alcanzar un lenguaje plenamente personal, aunque aún permeado por las influencias de las vanguardias históricas. La obra representa un grupo de mujeres africanas portando canastas sobre la cabeza, dentro de una composición compacta y rítmica (un ritmo otorgado por los juncos y demás elementos selváticos) que recuerda a los frisos escultóricos o a los tapices tradicionales. El trazo de Jespers, de evidente raíz expresionista y sintética, no se limita a describir formas, sino que las talla visualmente en la superficie pictórica. La línea negra, gruesa y continua, cumple una función estructural: recorta las siluetas, las delimita con una violencia controlada, casi como si se tratara de incisiones sobre una plancha de madera, dotando a los cuerpos de una presencia escultórica que remite a la estatuaria africana primitiva (una fuente de inspiración constante para Jespers), así como al arte del grabado. La paleta está dominada por tonos ocres, terrosos y cálidos. Lejos de representar un instante anecdótico, la obra deviene alegoría de la vida en comunión con la naturaleza. Así lo evidencian los animales integrados en el conjunto (una serpiente y un cervatillo), que forman parte de la misma urdimbre visual.
Floris Jespers fue un pintor de vanguardia belga. Después de graduarse de la Academia de Bellas Artes de Amberes, se conectó con el poeta Paul Van Ostaijen y se unió al movimiento de vanguardia de Amberes de la década de 1920. Contribuyó a las publicaciones Ça Ira, Le Centaure y Sélection y se hizo amigo de Jean Metzinger y Albert Gleizes cuando publicaron Du Cubisme. En 1921 tuvo una exposición en el extranjero por primera vez (la exposición del grupo artístico holandés De Branding con Kurt Schwitters y Fokko Mees). En 1925 se convirtió en miembro de Arte Contemporáneo (Kunst van Heden). Viajó al Congo Belga por primera vez en 1951. Se quedó en la ciudad de Kamina donde su hijo Mark trabajaba como médico. El viaje fue una revelación para él. Tradujo sus impresiones de las mujeres africanas en coloridos frescos. Las pinturas africanas de Jespers no son escenas de género sino que presentan una visión más amplia de África. De las miradas misteriosas y los rostros de los Nadadores pintados en Ostende en 1927 y las mujeres congoleñas de los años cincuenta surge la misma visión idealizada de la mujer africana intocable y enigmática. También utilizó la técnica de verre églomisé.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.