40015613-(100).jpg
40015613-(68).jpg
40015613-(74).jpg

Atribuido a Jean-Baptiste Achille

Lote 40015613
Atribuido a JEAN-BAPTISTE ACHILLE ZO (Bayona, 1826 – Burdeos, 1901).
“La puerta de Toledo”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 81 x 60 cm; 88 x 66 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 13 May 2025
Subasta en vivo: 13 May 2025 15:00
Tiempo restante: 18 días 03:48:30
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Atribuido a JEAN-BAPTISTE ACHILLE ZO (Bayona, 1826 – Burdeos, 1901).
“La puerta de Toledo”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 81 x 60 cm; 88 x 66 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo de la pintura realizada por Jean Baptiste Achille que actualmente forma parte de la colección del Museo de Carcassonne. En este caso la presente obra posee un aspecto más abocetado. La obra captura un momento único de la cotidianeidad de los transeúntes que se reúnen ante un musico que toca la guitarra. La pintura se inscribe dentro del marco del auge de los regionalismos que durante segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, se desarrolló un arte de herencia romántica, costumbrista y de factura realista y minuciosa, que se centró en la representación de asuntos, temas y personajes que reflejan un nuevo sentido de lo folclórico. En este contexto los pintores buscan reflejar tipos y costumbres propias de su tierra, que la hacen diferente y única, reivindicando así sus propias raíces y, sobre todo, las tradiciones y formas de vestir y de comportarse que se veían amenazadas por el notable crecimiento de las áreas urbanas y la imposición de nuevas modas traídas de fuera.
El arte, fundamentalmente en su vertiente pictórica, se convierte así en cierto modo en un vehículo de expresión capaz de dar a conocer al resto de la nación las peculiaridades regionales.Jean Baptiste Achille Zo nació en el País Vasco, tras quedarse huérfano, durante su infancia, decidió convertirse en pintor siguiendo los pasos de su padre. Inició su formación en Burdeos donde se trabajó aprendiz de decorador en el taller de teatro de la ciudad. En 1847, realizó el viaje a París y se convirtió en alumno de Thomas Couture durante un año. Hasta 1860 vivió entre Burdeos, donde continuó su labor como decorador, y Bayona. Posteriormente se traslado a España, donde siguió formándose como copista en los museos de Madrid, durante dicha época también paso un tiempo en Andalucía, lugar que inspiró muchas de sus obras. Tras su periplo por España, Achille, regresó a París y realizó su primer cuadro destacado, Aventureros jugando a los dados, el cual se exhibió en el Salón de 1855. Durante este periodo expuso regularmente en el Salón donde obtuvo la mención de honor en 1861 por Gitanos du Monte-Sagrado en Granada. En 1862, la ciudad de Bayona le otorgó una medalla de honor por sus viajes y más tarde fue nombrado director de la Escuela de Dibujo de Bayona (1871-1888), la cual reorganizó. En 1873 fundó el museo municipal de pintura, del cual pasó a ser comisario. A continuación, fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de Burdeos a partir de 1889, de la que se convertiría en director honorario a partir de 1899. En 1886, fue nombrado Chevalier de la Légion d'honneur.
Achille se especializó en pinturas temáticas, primero ligadas a su región natal, el País Vasco, y especialmente a España como por ejemplo las corridas de toros, o escenas de España en especial de Andalucía, muchas de sus obras poseen una gran influencia de la corriente orientalista. Hoy en día su obra se puede visitar en grandes centros del interés cultural, como por ejemplo el Musée d'Orsay, en París, en el Musée des Beaux-Arts de Libourne, en el Musée des Beaux-Arts de Carcassonne (La Porte de Tolède) y especialmente en el museo Bonnat-Helleu en Bayona, ya que estuvo muy vinculado a Léon Bonnat, con quien formó a toda una generación de pintores regionales, estudiantes de la Escuela de Dibujo de Bayona y posteriormente de la Escuela de Bellas Artes de París, "la escuela de Bayona", incluido su propio hijo Enrique Achille Zo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.