Francisco Barrachina
“Bodegón de granadas”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas en las esquinas inferiores del marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 37 x 46 cm; 55 x 64 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FRANCISCO BARRACHINA (Benifallín, Alicante, 1940)
“Bodegón de granadas”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas en las esquinas inferiores del marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 37 x 46 cm; 55 x 64 cm (marco).
Pintor de figuras, retratos, animales y paisajes, Paco Barrachina trabaja tanto el óleo como la acuarela. Descubrió su vocación artística siendo niño, cuando con seis años descubre que, con el carbón de la chimenea, puede hacer rayas que tienen un sentido, y empieza a dibujar en las paredes de su pueblo. Años más tarde ingresará en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia, donde fue discípulo de Genaro Lahuerta, y posteriormente ampliará sus estudios en el Círculo Artístico de Madrid. Recorre entonces España estudiando los diferentes paisajes, interiores y monumentos, pintando siempre al natural. Desarrolla un estilo de carácter realista, especialmente centrado en las costumbres y los paisajes, además de trabajar la figura con un lenguaje expresivo y profundo, que va más allá de la simple captación del detalle para ahondar en el alma humana. Por otra parte, en su lenguaje se aprecia una innegable huella de Sorolla, especialmente en sus juegos de luces y sombras. A lo largo de su carrera, Barrachina ha celebrado exposiciones en diversas salas de Valencia (Toscana, Artis, San Vicente, Pizarro), Castellón (Novell), Madrid (San Lorenzo de El Escorial, Mellado, Verona, Ansorena), Las Palmas (Madelca), Vitoria (Ugarte), Gijón (Van Dyck) y, fuera de nuestras fronteras, en Lisboa (Europeia, Euroarte). También ha tomado parte en importantes colectivas, celebradas en centros como el Círculo de Bellas Artes de Valencia, las Reales Atarazanas de la misma ciudad, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Museo de la Ciudad de Valencia y el Parlamento Europeo en Estrasburgo. Actualmente está representado en la Diputación Provincial de Alicante y en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, así como en otras colecciones tanto institucionales como privadas.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.