José Hernández
“El caballero del eterno retorno”, 1980.
Técnica mixta sobre papel y grafito sobre tinta.
Medidas: 70 x 50 cm; 80 x 60 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JOSÉ HERNÁNDEZ (Tánger, Marruecos, 1944 - Málaga, 2013).
“El caballero del eterno retorno”, 1980.
Técnica mixta sobre papel y grafito sobre tinta.
Medidas: 70 x 50 cm; 80 x 60 cm (marco).
Conocido por sus personajes fantásticos, una década antes de realizar esta obra, José Hernández, comenzó a introducir en sus piezas un lenguaje estético más sintético. Intentado reducir las referencias culturales, y centrando sus composiciones en lo esencial. Esta obra es un ejemplo de dicha evolución artística, en ella se puede apreciar el legado de la tradición del bodegón barroco español, con ese esparrago en vertical. Además la forma de componer la escena en dos espacios, consigue aportar profundidad a la escena. Siendo este un recurso totalmente tradicional.
José Hernández es uno de los grandes referentes del arte contemporáneo español. Su trabajo supone una de las más personales y brillantes aportaciones al arte fantástico de las últimas décadas, tanto como pintor como dibujante, ilustrando las obras de Buñuel, James Joyce, Rimbaud, Gustavo Adolfo Bécquer o Akutagawa, además de diseñar escenografías y vestuarios en obras de García Lorca, Calderón de la Barca, Cervantes, Francisco Nieva o Carlos Saura.Su primera exposición individual tuvo lugar en Tánger en 1962, mostrando de nuevo su obra dos años más tarde en la galería Edurne de Madrid. A partir de 1966 celebrará muestras personales y tomará parte en ferias internacionales tanto en España como en París, Bruselas y Tokio, entre otras ciudades. Su intensa labor creativa se extiende a lo largo de cinco décadas conformando una de las trayectorias más destacadas, no sólo del panorama artístico español, sino también del mundial, dada su significativa proyección internacional. A lo largo de su carrera ha recibido premios por su trabajo en pintura, dibujo, grabado y escenografía en España, Alemania, Polonia, Bulgaria, Italia, Noruega y Yugoslavia, destacando especialmente entre ellos el Premio Nacional de Artes Plásticas (Madrid, 1981), el Internacional Biella per L’Incisione (Italia), y las Medallas de Honor de la International Exhibition of Modern Ex Libris de Malbork (Polonia) y de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Su obra está representada en numerosas colecciones públicas y museos de España, Alemania, Estados Unidos, Finlandia, Luxemburgo, Chile, Polonia, Noruega, Bulgaria, México, Francia e Italia.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.