Jordi Teixidor
“Silla 3”, 1973.
Acrílico sobre madera.
Firmado, fechado y titulado al dorso.
Obra referenciada en el catálogo razonado de Jordi Teixidor. Ref. 167/73.
Medidas: 122 x 80 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JORDI TEIXIDOR, (Valencia, 1941).
“Silla 3”, 1973.
Acrílico sobre madera.
Firmado, fechado y titulado al dorso.
Obra referenciada en el catálogo razonado de Jordi Teixidor. Ref. 167/73.
Medidas: 122 x 80 cm.
En esta obra se observa cómo el impulso por crear una pintura depurada y nítida llevó a Teixidor a investigar en el campo del color, en al color field norteamericano y en las grandes superficies monocromas, lisas o vibrantes.
Galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2014 y, desde el año 2002, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Jordi Teixidor es considerado como uno de los máximos representantes de la abstracción española, próximo al pensamiento crítico y a la tradición moderna. Comenzó su trayectoria artística durante 1966, trabajando en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca junto con Jose María Yturralde, y asimilando la estética de la Escuela de Cuenca, principalmente de los trabajos de Gustavo Torner y de Fernando Zóbel. En ese mismo año forma parte del grupo Nueva Generación, promovido por el crítico Juan Antonio Aguirre. En 1979 es becado por la Fundación Juan March, instalándose en Nueva York hasta 1981. En ese tiempo es seleccionado por Margit Rowell para participar en la exposición New Images from Spain, en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York. Sus primeras obras se centraron en el ámbito geométrico, realizando gráficos sobre combinatoria, realizando maclas que referenciaban la fluorita y estudios sobre los planos de la simetría del hexaedro, mostrando de esta forma su interés por la gemología y la minerología. De esta forma, formulaba la representación de los nueve planos de simetría en sus respectivos cubos, permitiendo variantes combinatorias en la estructura. El impulso por crear una pintura depurada y nítida llevaría a Teixidor, al campo del color, al color field norteamericano, a las grandes superficies monocromas, lisas o vibrantes, a partir de la superposición de capas cromáticas o de líneas y grafías sutiles, mimetizado con el minimalismo cercano a Barnett Newman, precursor del minimalismo, y artista por el que siente gran admiración el artista valenciano.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.