40006190-(100).jpg
40006190-(06).jpg
40006190-(05).jpg
40006190-(03).jpg
40006190-(02).jpg
40006190-(04).jpg

Arturo Souto

Lote 40006190
ARTURO SOUTO FEIJOO (Pontevedra, 1902 – México D.F., 1964).
“Dama mexicana”.
Óleo sobre tela. Reentelado.
Firmado.
Presenta restauraciones.
Medidas: 101 x 81 cm; 123 x 102 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.000 - 3.200 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 04:50:53
Procesando el lote
Próxima puja: 2200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ARTURO SOUTO FEIJOO (Pontevedra, 1902 – México D.F., 1964).
“Dama mexicana”.
Óleo sobre tela. Reentelado.
Firmado.
Presenta restauraciones.
Medidas: 101 x 81 cm; 123 x 102 cm (marco).

El fondo color burdeos imprime una nota pasional a este retrato de dama mexicana. Sentada en un sillón de terciopelo, la mujer, de cabello ensortijado y carnaciones ligeramente atezadas, luce un elegante corpiño y nos mira con expresión ensimismada.

Hijo y discípulo del pintor Alfredo Souto, Arturo vivió en su juventud entre Oviedo, Zaragoza, Lugo y La Coruña, hasta instalarse en Sevilla, donde estudió entre 1916 y 1920 en la Escuela Industrial de Artes y Oficios y Bellas Artes. Por indicaciones paternas decidió cursar estudios de aparejador ya de nuevo en Galicia, donde los ambientes rurales y marítimos influirán de forma decisiva en la inicial visión plástica de Souto. En 1922, decidido a dedicarse a la pintura, se instala en Madrid e ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidirá con Salvador Dalí y otros artistas de renombre. Aficionado a las tertulias, convive con escritores e intelectuales, y trabaja amistad con Valle Inclán. Al año siguiente de su llegada a Madrid, en 1923, contrae matrimonio con Carmen Alabarce. En 1925 celebra su primera exposición individual. Ese mismo año participa en el Manifiesto de los Ibéricos, con un grupo de inconformistas posicionados contra el arte oficial de la España de la época. Con ellos celebró una exposición en el Palacio del Retiro que supuso una auténtica revolución. Por estos años Souto vive de la pensión paterna y de lo que obtiene decorando porcelanas, y logra reunir fondos suficientes para realizar en 1926 su primer viaje a París. En 1931 regresará a la ciudad del Sena, esta vez gracias a una beca de la Diputación de Pontevedra. Entusiasmado con las nuevas corrientes estéticas que conoce en París, trabajará intensamente y se interesará por Giorgio de Chirico, que supondrá una gran influencia en su obra. Ya en España, participa en importantes colectivas y celebra exposiciones en Madrid (desde 1928), Pontevedra (1928), Santiago de Compostela (1930), La Coruña (1931), Vigo (1932) y otras localidades. Por estos años experimenta con diversas técnicas, y desarrolla una obra marcada por un cierto decadentismo. En 1931 visita varios museos europeos gracias a una nueva beca de la Diputación, y firma en Madrid el manifiesto de la Agrupación Gremial de Artistas Plásticos. Se suceden sus exposiciones por toda España, y da el salto internacional mostrando su obra en Copenhague y Berlín. En 1934 es pensionado en la Academia de España en Roma, donde permanecerá hasta 1936. A su regreso a España le sorprende el Alzamiento Nacional, y se afilia al bando republicando, dedicándose a labores de propaganda con dibujos y carteles. En 1937 participa en la Exposición Internacional de París, en el pabellón diseñador por Sert donde se encontraba el “Guernica” de Picasso. Concluida la guerra parte al exilio, primero en Burdeos y luego en La Habana. Visita los Estados Unidos y finalmente se instala en México en 1942. En 1962 regresa a España, donde celebrará algunas exposiciones, aunque finalmente fallecerá en México en 1964, donde había viajado para liquidar sus intereses en la ciudad y poder instalarse definitivamente en España. Actualmente está representado en la Colección NovaCaixaGalicia, el Museo de Pontevedra y otras colecciones, tanto públicas como privadas.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.