40007255-(100).jpg
40007255-(11).jpg
40007255-(14).jpg
40007255-(16).jpg

José Denis Belgrano

Lote 40007255
JOSÉ DENIS BELGRANO (Málaga, 1844 – 1917).
“Torero”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 35 x 19,5 cm; 52 x 36 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 500 - 600 €
Subasta en vivo: 04 Mar 2025
Subasta en vivo: 04 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 9 días 19:24:54
Procesando el lote
Próxima puja: 425

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOSÉ DENIS BELGRANO (Málaga, 1844 – 1917).
“Torero”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 35 x 19,5 cm; 52 x 36 cm (marco).
Notable exponente de la Escuela Malagueña de Pintura, José Denis Belgrano fue el pintor preferido de la burguesía malagueña del siglo XIX y principios del XX, pues su obra costumbrista alcanzó una excelente maestría. Fue alumno de Bernardo Ferrándiz en la Escuela de la Academia de Bellas Artes de San Telmo en Málaga y su trayectoria artística está bien definida por tres etapas. La primera de ellas es reconocible por su formación autodidacta, es en el año 1855 cuando se matricula para realizar estudios en Málaga, tras una corta estancia con sus familiares en León. De estos años no hay datos de sus posibles obras, es a partir de 1862 cuando tras apreciar sus cualidades es pensionado a Roma durante dos años por el mecenas y amigo de la familia Marqués de Guadiaro. La segunda etapa es la de formación académica y abarca desde 1862 a 1876. En esa estancia en la capital romana, mientras estudia, hace un importante número de dibujos y acuarelas, además realiza varias composiciones una de las más destacadas es “La duda de Santo Tomás del Guercino”, actualmente se encuentra en la Catedral de Málaga. En 1867 realizó el lienzo titulado “Salida de la cuadrilla”, con esta obra ya se aprecia el que va a ser su principal tema, el tipo costumbrista. Definiéndose por esos años, según los textos de la época, como “pintor de toreros y majas”. Se matricula en la Escuela de Bellas Artes en 1868, bajo la docencia del recién nombrado catedrático Bernardo Ferrándiz y en la asignatura de Composición y Colorido, siendo uno de sus primeros alumnos. A partir de entonces, la tercera etapa se caracteriza por una evolución en su técnica, pasando del trazo suelto del romanticismo sevillano, hasta un preciosismo elaborado y riguroso. La influencia de su maestro también se aprecia en los retratos que realiza, cargados de una gran personalidad y estudio psicológico. Denis trabajó en numerosos encargos para retratar a personajes de la élite local. En su actividad pictórica une la captación directa del natural con el costumbrismo de Ferrándiz y el preciosismo de Fortuny. Resultado de ello son las escenas de género en las que plasma sus instantáneas de lo cotidiano con un toque de frivolidad y picaresca.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.