35410274-(100).jpg
35410274-(80).jpg
35410274-(78).jpg
35410274-(79).jpg

Benjamín Palencia

Lote 35410274
BENJAMÍN PALENCIA, (Barrax, Albacete, 1894 – Madrid, 1980).
"Paisaje", 1945.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Procedencia: Galería Jorge Juan de Madrid.
Medidas: 100 x 100 cm., 122 x 122 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 26.000 - 28.000 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 18:34:45
Procesando el lote
Próxima puja: 16000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

BENJAMÍN PALENCIA, (Barrax, Albacete, 1894 – Madrid, 1980).
"Paisaje", 1945.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Procedencia: Galería Jorge Juan de Madrid.
Medidas: 100 x 100 cm., 122 x 122 cm. (marco).

Benjamín Palencia, una de las figuras clave del paisajismo moderno en España, nos ofrece en Paisaje una visión vibrante y poética de su entorno. Con una pincelada expresiva y una paleta rica en contrastes de verdes, ocres y tierras, el artista logra una composición de gran profundidad espacial, estructurada en planos que se superponen con armonía.
Esta obra, realizada en 1945, pertenece a su periodo de madurez, cuando su pintura abandonó la influencia surrealista y cubista para consolidar un lenguaje personal de fuerte impacto cromático y carácter fauvista. Palencia no solo representa el paisaje, sino que lo interpreta desde una sensibilidad intuitiva, transformándolo en una experiencia sensorial y emocional. La estructura rítmica de los cipreses y la luz que se filtra entre colinas y valles evocan una naturaleza en constante movimiento, reflejando su visión del arte como un medio de exploración poética.

Fundador de la Escuela de Vallecas, Benjamín Palencia fue una figura esencial en la modernización del paisaje en España. Autodidacta y ajeno a la enseñanza académica, halló inspiración en el Museo del Prado y en sus viajes a París (1926), donde contactó con Picasso, Miró y Gargallo. En la década de 1920, su obra adquirió influencias surrealistas y cubistas, pero tras la Guerra Civil evolucionó hacia un lenguaje más expresivo y colorista, cercano al fauvismo.
Su labor como paisajista redefinió la tradición castellana con una visión moderna, integrando emoción y materia en cada pincelada. Recibió importantes distinciones, como la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes (1943) y la Medalla de Honor en 1945, aunque renunció a esta última en favor de José Gutiérrez Solana. Su obra se encuentra en museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, consolidándolo como uno de los grandes renovadores del arte español del siglo XX.

OBSERVACIONES

Procedencia: Galería Jorge Juan de Madrid.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.