Peter Van de Velde
“Paisaje marítimo holandés”, segunda mitad del siglo XVII.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Restaurado profesionalmente.
Medidas: 83 x 120 cm; 96 x 133 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
PETER VAN DE VELDE (Amberes, 1634 – 1723/24).
“Paisaje marítimo holandés”, segunda mitad del siglo XVII.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Restaurado profesionalmente.
Medidas: 83 x 120 cm; 96 x 133 cm (marco).
En este magnífico paisaje marítimo Peter Van de Velde nos brinda una vista animada de un estuario con veleros. Muchos barcos en un mar agitado, flotas mercantes holandesas y barcos holandeses «kaag» que llevan la bandera holandesa junto a la bandera holandesa «doble príncipe» del Almirantazgo de Ámsterdam (líneas horizontales rojas, blancas y azules más delgadas) inundan la convulsa representación.
Pieter van den Velde nació en Amberes en 1634. Aquí, se forjó una modesta reputación como pintor de marinas especializado en representaciones de mares turbulentos y batallas navales. Se sabe relativamente poco sobre su vida y obra, aunque se convirtió en maestro del gremio de San Lucas de Amberes en 1654. A partir de 1671, vendió cuadros regularmente a través de los marchantes de arte Forchoudt y exportó varias obras a Viena. Continúa el debate sobre la relación de Pieter van den Velde con la prominente familia holandesa de artistas marinos van de Velde y, aunque no hay certeza sobre su conexión con los van de Velde, se cree que fue un pariente lejano. Murió en Amberes hacia 1714. Las obras de Van de Velde se encuentran en prestigiosas colecciones y museos: Rijksmuseum de Ámsterdam, Residenz Gemadegalerie de Ansbach, Statens Konstmuseum de Estocolmo, Museo Nacional de Kiev, Museo de Bellas Artes de Lille, Museo Marítimo Nacional de Greenwich en Londres, Museo Nostitz de Praga, Museo del Hermitage de San Petersburgo.
Los Países Bajos fueron una potencia mundial en el siglo XVII, por lo que este período se conoce como la Edad de Oro. El comercio floreció, la flota militar creció y las artes y las ciencias fueron un ejemplo para el mundo. Este período también se considera el apogeo de la escuela de pintura marina holandesa. También debe su florecimiento a la libertad religiosa que prevalecía allí, que desplazó las imágenes dominadas por los cristianos y dio paso a escenas cotidianas. Debido a la enorme riqueza de los holandeses, los ciudadanos menos adinerados se convirtieron en compradores potenciales de obras de arte. Dado que prefieren la representación de su vida cotidiana a los temas mitológicos que son difíciles de descifrar, los pintores adaptan su oferta.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.