40006637-(100).jpg
40006637-(49).jpg
40006637-(45).jpg
40006637-(48).jpg
40006637-(51).jpg
40006637-(52).jpg

Atribuido a GIOVANNI GIROLAMO SAVOLDO

Lote 7 (40006637)
Atribuido a GIOVANNI GIROLAMO SAVOLDO( Brescia, 1480- Venecia, 1540).
“Piedad”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta faltas y restauraciones.
Medidas: 71 x 55,5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 29 Apr 2025
Subasta en vivo: 29 Apr 2025 16:00
Tiempo restante: 24 días 10:56:39
Procesando el lote
Próxima puja: 3600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Atribuido a GIOVANNI GIROLAMO SAVOLDO( Brescia, 1480- Venecia, 1540).
“Piedad”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta faltas y restauraciones.
Medidas: 71 x 55,5 cm.
En esta obra de carácter devocional el autor se basa en el modelos de Jacopino da Ponte, aunque estéticamente se acerca a las obras de Giovanni Girolamo Savoldo. el artista representa la Piedad, situando a la Virgen y el cuerpo de Jesús en el centro de la composición de carácter triangular como es habitual en este tipo de representaciones artísticas. La pieza se inscribe en el pleno barroco expresando características estilísticas como la teatralidad y el dramatismo de la escena que queda en evidencia no solo por la temática sino también por el tratamiento lumínico de la obra. En este caso la Virgen sostiene a Jesús, que queda sentado, yaciente sobre las rodillas de su madre. Las caras de ambos protagonistas quedan juntas como si se dedicasen la última mirada o la última caria, de tal modo que el gesto genera una emoción contenida que empatiza directamente con la mirada del espectador.
La iconografía de la Piedad surge de una evolución gradual de cinco siglos y, según Panofsky, deriva del tema del Threnos bizantino, la lamentación de la Virgen sobre el cuerpo muerto de Jesús, así como de la Virgen de la Humildad. Los primeros artistas que ven las posibilidades de este tema son los escultores alemanes, encontrándose el primer ejemplo conservado en la ciudad de Coburg, una pieza de hacia 1320. Con el paso del tiempo la iconografía irá extendiéndose por Europa, y ya en el siglo XVII, después de la Contrarreforma, se convirtió en uno de los temas más importantes de la pintura devocional.
La pintura de Girolamo Savoldo destacó por Destaca por su sutil uso del color y el claroscuro, y por el sobrio realismo de sus obras, en su mayoría de temática religiosa, con algunos retratos. .Se conocen unos cuarenta cuadros de Savoldo en total, seis de ellos retratos; sólo se conocen unos pocos dibujos suyos. Fue muy apreciado en vida; se le encargaron varias repeticiones de obras y otros hicieron copias de las mismas. Sin embargo, pasó desapercibido para el gran público y el comercio de arte asignó muchas de sus obras a artistas más famosos, sobre todo a Giorgione. En el siglo XIX se reavivó el conocimiento de su obra, aunque la datación de muchos cuadros sigue siendo controvertida entre los especialistas.

OBSERVACIONES

Presenta faltas y restauraciones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.