40006640-(100).jpg
40006640-(80).jpg
40006640-(08).jpg
40006640-(06).jpg
40006640-(04).jpg
40006640-(01).jpg
40006640-(10).jpg

Juan de Espinal

Lote 58 (40006640)
JUAN DE ESPINAL (Sevilla, 1714 – 1783).
“Arcángel”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 143, 5 x 90 cm; 155 x 101 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 8.000 - 9.000 €
Subasta en vivo: 29 Apr 2025
Subasta en vivo: 29 Apr 2025 16:00
Tiempo restante: 23 días 16:35:16
Procesando el lote
Próxima puja: 6000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JUAN DE ESPINAL (Sevilla, 1714 – 1783).
“Arcángel”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 143, 5 x 90 cm; 155 x 101 cm (marco).
Juan de Espinal fue capaz de superar el por entonces predominante espíritu murillesco imperante en la pintura local, abriéndose a otras tendencias provenientes de Europa, entre las cuales predominaba el estilo rococó. Poseyó un elegante sentido del cromatismo, una pincelada ligera y un dibujo ágil y vibrante, tal y como vemos en este San Miguel Arcángel. Dentro de las atribuciones, se pueden citar la Inmaculada Concepción conservada en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y la decoración al temple de la bóveda de la Iglesia de San Francisco de Utrera, sobre el tema Apoteosis de la Orden jesuítica. También se le ha atribuido una serie de trece pinturas de formato circular, conservadas ahora en la Santa Casa de Loyola en Guipúzcoa, copias posiblemente de la serie de historias jesuíticas que para el Noviciado de Madrid pintó el jesuita flamenco Ignacio Raeth.
Hijo del también pintor Gregorio Espinal, Juan de Espinal debió de recibir las primeras enseñanzas artísticas de su padre. Realizó su aprendizaje en el taller de Domingo Martínez, donde con toda probabilidad conoció a la hija de su maestro, Juana Martínez, con la que más tarde se casaría. En 1749 tras la muerte de su suegro y maestro, heredó el taller de este y presumiblemente su clientela, gozando de una prestigiosa posición. Prueba de ello son los diferentes encargos que recibió, tanto del ayuntamiento de la ciudad, como de la jerarquía eclesiástica. Otra de sus facetas fue la enseñanza, siendo uno de los principales impulsores de la escuela de arte conocida como Real Escuela de las Tres Nobles Artes de Sevilla y director de la sección de pintura de esta desde 1775. Su primera obra de la que tenemos constancia es la decoración al temple de la bóveda de la Iglesia del Salvador (Sevilla). Se trata de una representación de la Gloria celestial presidida por el Espíritu Santo en forma de paloma. De 1759 data el encargo que le realizó el Ayuntamiento de Sevilla para que pintara un cuadro sobre las Santas Justa y Rufina, tema ya tratado por Murillo. El resultado fue una espléndida obra en la que Espinal introdujo novedades iconográficas en la representación de estas santas. Otras de sus obras más brillantes son la Alegoría de la pintura Sevillana, actualmente expuesta en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), y San Carlos Borromeo dando la comunión a los apestados de Milán (Iglesia de San Nicolás de Bari de Sevilla). Su mejor conjunto de obras es sin duda, la serie de quince pinturas sobre temas religiosos realizadas por encargo del arzobispo de Sevilla Don Francisco Javier Delgado y Venegas y que actualmente se encuentran en el Palacio Arzobispal de esta ciudad, entre ellas destacan: El Arcángel San Miguel, San Gabriel, El Sacrificio de Isaac, El Sueño de Jacob y El Ángel anunciando la peste a David. Se conoce la existencia de pinturas sobre temas profanos, como Venus y Vulcano, pero ninguna de ellas se ha conservado.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones en la superficie pictórica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.