Jan Van Goyen
“Paisaje con castillo”.
Óleo sobre tabla.
Reproducido en RKD
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 35 x 20 cm; 44,5 x 29, 5 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JAN VAN GOYEN (Leiden 1596 – La Haya, 1656),
“Paisaje con castillo”.
Óleo sobre tabla.
Reproducido en RKD
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 35 x 20 cm; 44,5 x 29, 5 cm (marco).
Escena paisajística construida en perspectiva, en la que el autor nos introduce de un modo orgánico al desviar levemente el punto de fuga. De esta manera crea una vista serpenteante que deja como protagonistas a dos personajes que se muestran de un modo cotidiano. La vista queda definida por la presencia de un gran castillo, reflejando así el interés del artista por la captación de la vida común, las costumbres y la orografía de un sitio concreto.
Una característica típica de las vistas fluviales de Van Goyen será el juego de tonos tierra en la construcción del espacio en perspectiva. Por otro lado, dentro de su producción el horizonte irá bajando cada vez más, dejando un espacio cada vez mayor para el desarrollo del cielo; el horizonte va bajando desde la mitad del cuadro, situándose muy abajo en la composición ya a mediados de siglo, a diferencia de lo que ocurre en el paisaje flamenco contemporáneo. Jan van Goyen inició su formación en su Leiden natal, donde tuvo como maestros a Van Schilperoort, Van Swanenburgh, Jan de Man y Clock, y seguidamente se instaló en Hoorn, donde continuó sus estudios en el taller de WillemGerritsz. En 1615 está documentado un viaje a Francia, y al año siguiente lo encontramos ya en Haarlem trabajando en el taller de quien será su principal maestro, Esaias van de Velde, uno de los principales iniciadores del paisaje holandés. Regresará más tarde a Leiden, donde inicia su carrera como maestro independiente y alcanza la madurez de su estilo. En 1632 se instaló definitivamente en La Haya, donde compaginó la práctica artística con el comercio de arte y de tulipanes, producto de lujo muy demandado en la Holanda de la época. Su maestría fue reconocida por sus colegas, y de hecho entre 1638 y 1640 fue decano del gremio de San Lucas de La Haya. En los años siguientes Van Goyen viajó por los Países Bajos y Alemania, realizando numerosos apuntes de paisajes, y ya en sus últimos años, en 1651, recibió dos importantes encargos públicos para el Ayuntamiento de La Haya y el palacio real de Honselaersdijk. No obstante, sus aventuras comerciales le llevaron a la quiebra, y en 1652 y 1654 están documentadas ventas de sus bienes. Pintor prolífico, actualmente Van Goyen está representado en destacadas pinacotecas de Europa y América, entre ellas el Museo del Hermitage en San Petersburgo, el Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Rijksmuseum de Ámsterdam, la National Gallery de Londres, el MetropolitanMuseum de Nueva York, el Kunsthistorisches de Viena, el Louvre de París, el J. Paul Getty de Los Ángeles, el Fitzwilliam de la Universidad de Cambridge, el Art Institute de Chicago, la Real Galería Mauritshuis de La Haya y el Kunstmuseum de Basel, entre otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.