40007590-(100).jpg
40007590-(63).jpg
40007590-(67).jpg
40007590-(64).jpg
40007590-(60).jpg
40007590-(69).jpg

Giovanni Battista Piazzetta

Lote 17 (40007590)
GIOVANNI BATTISTA PIAZZETTA (Venecia, 1682-1754).
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Procedencia: Colección Granados, Madrid.
Medidas: 94 x 71 cm; 101 x 77 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 9.000 - 12.000 €
Subasta en vivo: 25 Feb 2025
Subasta en vivo: 25 Feb 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 01:56:30
Procesando el lote
Próxima puja: 7000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

GIOVANNI BATTISTA PIAZZETTA (Venecia, 1682-1754).
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Procedencia: Colección Granados, Madrid.
Medidas: 94 x 71 cm; 101 x 77 cm (marco).
El artista nos presenta una escena de gran calidez, donde armonizan varias de las temáticas religiosas más relevantes del cristianismo. En un primer momento podríamos pensar que se trata de la representación de la Sagrada Familia, al encontrase la figura de San Juanito, en la zona izquierda de la composición. Sin embargo, el tema protagonista es la representación de la Virgen de la Leche o de la Buena Leche, también conocida como Virgen nutricia o nodriza, Virgen del Reposo o del Buen Reposo, Virgen de Belén o de la gruta de Belén; es una advocación y una iconografía de la Virgen María, en la que se la representa en el acto de amamantar al Niño Jesús. Esta representación ha tenido diversos desarrollos en el arte sacro, como lo es la pintura, la escultura y la particular iconografía de la Iglesia Ortodoxa.La representación de la Virgen amamantando al niño Jesús es mencionada por el papa Gregorio Magno.

Pintor del rococó veneciano, autor de remas religiosos y escenas de género, Giovanni Battista Piazzetta era hijo del escultor Giacomo Piazzetta, de quien aprendió el arte de la talla en madera en sus primeros años. En 1697 inició su formación pictórica como discípulo de Antonio Molinari, y más tarde se trasladará a Bolonia. Allí permaneció entre 1704 y 1705, y amplió su formación en el taller de Giuseppe Maria Crespi, si bien no existen documentos de que se diera un tutelaje formal. No obstante, a través de Crespi Piazzetta recibió la influencia de Carlo Cignani, y además el veneciano aprendió de la pintura de Crespi, en la cual el claroscuro de Caravaggio se transforma en un lenguaje de grácil encanto que rodea a los protagonistas de sus pinturas, personajes populares tomados de la vida diaria. En Bolonia Piazzetta quedó impresionado también por las pinturas de Guercino. En torno a 1710 regresa a Venecia, donde adquirió pronto gran fama. En sus años de madurez desarrollará un arte caracterizado por un cromatismo cálido y rico y por un lirismo dotado de un cierto aire misterioso. A menudo representó a campesinos en sus obras, incluso vestidos con ricos ropajes. Fue especialmente original en la intensidad de color que utiliza en sus sombras, así como en la cualidad casi sobrenatural de la que dota a sus luces, logrando incluso impresión de tridimensionalidad en sus pinturas. Son asimismo notables sus dibujos al carboncillo, especialmente los de grupos de cabezas o figuras. También realizó algunos grabados. En 1750 Piazzetta fue nombrado director de la recién fundada Scuola di Nudo, y dedicó los últimos años de su vida a la docencia. Previamente, en 1727, había sido nombrado miembro de la Accademia Clementina de Bolonia. Actualmente está representado en la Galería de la Academia de Venecia, el Museo del Louvre, la National Gallery y la Royal Collection de Londres, la National Gallery of Art de Washington D.C., el J. Paul Getty de Los Ángeles, el Art Institute de Chicago, el Metropolitan Museum de Nueva York, la Pinacoteca Civica di Vicenza, el Albertina de Viena, el Thyssen-Bornemisza de Madrid y muchos otros.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.