Miquel Navarro
"Sentinella XXIV", 1999.
Plomo y zinc.
Pieza única. con etiqueta en la base.
Medidas: 41 x 23 x 9 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MIQUEL NAVARRO, (Mislata, Valencia, 1945).
"Sentinella XXIV", 1999.
Plomo y zinc.
Pieza única. con etiqueta en la base.
Medidas: 41 x 23 x 9 cm.
La obra de escultórica de Miquel Navarro se caracteriza por crear espacios arquitectónicos, seres totémicos que sacralizan la tridimensionalidad del lugar. Este bronce es un gran ejemplo de dicha afirmación, ya que la estilizada estética de la obra, sumada a volúmenes rotundos pero sintetizados donde las formas primaras se dan cita como protagonistas nos acercan a una concepción completamente simbólica. Partiendo desde la figuración la talla de pieza va ascendiendo hacia una abstracción de formas puras y rotundas que no se desligan de la realidad pero que aspira a lo inmutable. Lo riguroso de las formas, los volúmenes y las oquedades se presentan como un juego en el que la luz y las sombras ejercen un gran protagonismo. La rotundidad y lo totémico, se aprecian en esta monumental figura.
Pintor y escultor, Miquel Navarro es hoy considerado como uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional, así como uno de los más representativos de la nueva escultura española de los años setenta y ochenta, orientada especialmente al espacio expandido de las instalaciones, así como a las intervenciones sobre la naturaleza y a las acciones sobre el cuerpo. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Valencia e inició su carrera a principios de los sesenta, exponiendo en 1973 su primera “Ciutat”, en barro, un concepto de obra prototípica que integra conjuntos de pequeñas piezas configuradas a modo de estructuras y construcciones diversas que van de lo rural a lo urbano y de lo medioambiental a lo industrial. Posteriormente comenzó a utilizar el hierro, ya que le permitía realizar esculturas más grandes y resistentes. En 1980 da el salto internacional con su primera exposición en Nueva York (Museo Guggenheim), a la que seguirán otras en Berlín, California, México, Florencia, etc. En 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas, y en 2008 es elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Cuenta con esculturas monumentales en diversas ciudades españolas y en el extranjero, y está representado en el Museo Guggenheim de Nueva York, el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Georges Pompidou de París, el MACBA de Barcelona, el IVAM de Valencia, el Mie en Japón y el Wurth Künzelsau en Alemania, entre otras colecciones públicas y privadas.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.