Círculo de Leonardo Alenza
“Escena de taberna”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 28 x 37,5 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Círculo de LEONARDO ALENZA Y NIETO (Madrid, 1807 – 1845).
“Escena de taberna”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 28 x 37,5 cm.
En la hábil caracterización caricaturesca de los personajes se aprecia la influencia de Teniers y otros pintores neerlandeses que admiraba Alenza. Sabor popular y crítica política se aúnan en el lienzo en licitación.
Leonardo Alenza inicia su formación aprendiendo dibujo con Juan Antonio Ribera, y asistiendo a las clases de colorido y composición que impartía José de Madrazo en la Real Academia de San Fernando. En 1842 es nombrado académico de mérito de San Fernando. Su especialidad fueron obras costumbristas de pequeño formato, así como en retratos llenos de vida en los que supo dotar a sus modelos de expresividad y profundidad psicológica. Destacado renovador de la escuela costumbrista madrileña, su visión es crítica con la sociedad, complaciéndose en reflejar aspectos conflictivos de la vida, frente a la visión amable de sus coetáneos andaluces. Gran dibujante, dotado de una asombrosa facilidad en la ejecución, era capaz de esbozar con gran economía de medio cualquier escena que pasase ante sus ojos, lo que le permitió colaborar como dibujante en importantes publicaciones de la época. Sus óleos se caracterizan por una factura suelta, a base de manchas, así como por su magistral manejo de la luz y su dominio del color. En su paleta dominan, como aquí vemos, los tonos pardos y apagados, herencia del Goya más sobrio, el de las “Pinturas negras”, al que también se aproxima en la temática elegida en muchas de sus obras. De hecho, Aureliano de Beruete le consideraba el más importante de los pintores influidos por Goya. La suya es una pincelada suelta, que configura la imagen a base de expresivas manchas de color. No describe, sino que se centra en los semblantes de los personajes, de un tratamiento casi expresionista. Leonardo Alenza está ampliamente representado en el Museo del Prado, y tiene obras además en los Museos Romántico y Municipal de Madrid, la Biblioteca Nacional, el Lázaro Galdiano y el Marqués de Cerralbo.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.