Juan Riczo Oliva. Atlas de Oliva.
Atlas de Oliva, 1987.
Edición facsímil limitada, ejemplar 258/500.
Editorial Testimonio y Patrimonio Nacional.
Encuadernación en piel. Con libro estudio.
Medidas: 42 x 31 x 3 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JUAN RICZO OLIVA, (siglo XVI).
Atlas de Oliva, 1987.
Edición facsímil limitada, ejemplar 258/500.
Editorial Testimonio y Patrimonio Nacional.
Encuadernación en piel. Con libro estudio.
Medidas: 42 x 31 x 3 cm.
Reproducción facsímil de la obra de Juan Riczo Oliva (también conocido como Oliva), elaborada en Nápoles y fechada en 1580. La obra incluye 20 mapas a doble página, dibujados con gran detalle sobre pergamino, los cuales reflejan los avances en los conocimientos geográficos de la época, incluyendo las primeras cartas náuticas del Nuevo Continente.
Esta es una reproducción exacta tanto de las ilustraciones como del material del ejemplar que se conserva en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, realizada en 1987. Se trata de una edición limitada, numerada y certificada.
El facsímil está encuadernado en piel labrada en seco, con un estilo mudéjar, adornado con tachuelas y clavillos dorados. El libro de estudios complementario, escrito por María Luisa Martín-Merás, está encuadernado en rústica.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.