40006624-(100).jpg
40006624-(37).jpg
40006624-(23).jpg
40006624-(30).jpg
40006624-(26).jpg

Jacob de Wet

Lote 39 (40006624)
JACOB DE WET (Haarlem, c. 1610-Colonia ?, 1677/1691).
“Moisés y el pueblo hebreo cruzando el mar Rojo”.
Óleo sobre tabla.
Presenta restauraciones.
Pieza enmarcada en cristal Museo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 58 x 82 cm; 76 x 101 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 7.000 €
Subasta en vivo: 29 Apr 2025
Subasta en vivo: 29 Apr 2025 16:00
Tiempo restante: 17 días 03:29:02
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JACOB DE WET (Haarlem, c. 1610-Colonia ?, 1677/1691).
“Moisés y el pueblo hebreo cruzando el mar Rojo”.
Óleo sobre tabla.

Presenta restauraciones en la superficie pictórica y daños provocados por xilófagos.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 58 x 82 cm; 76 x 101 cm (marco).
En esta tabla el pintor nos muestra al pueblo de Moisés en el desierto. Cuentan las Escrituras que la travesía en la península del Sinaí fue dura, y entre el pueblo de Moisés nacieron rumores de que habría sido mejor quedarse bajo el yugo de los egipcios. Moisés entonces realizó innumerables milagros para aplacar la dureza de la travesía y demostrar a los israelitas que Yahvé los guiaba. Así, para alimentarlos Yahvé hizo llover maná del cielo, y para apagar su sed Moisés golpeó con su báculo una roca, asegurando que surgiría agua. Como tardaba en salir y golpeó una segunda vez, Yahvé se enojó por su falta de fe y lo castigó.
Jacob Willemsz. de Wet, conocido como Jacob de Wet el Viejo o Jacob de Wet I, fue un pintor neerlandés del barroco, nacido en Haarlem alrededor de 1610 y posiblemente fallecido en Colonia entre 1677 y 1691. Su obra se centró en la pintura de temática bíblica e histórica, a menudo representada en composiciones paisajísticas con figuras.
Los detalles sobre su vida son escasos y en su mayoría inferidos de documentos oficiales. Se sabe que era hijo de un alguacil católico y que, en 1634, aparece mencionado en los registros de la guilda de San Lucas de Haarlem, lo que indica que ya ejercía como artista en esa época. Por la influencia del claroscuro en sus primeras obras, algunos expertos sugieren que pudo haber tenido contacto con Rembrandt durante su estancia en Leiden.
Jacob de Wet el Viejo fue un maestro influyente y formó a numerosos discípulos, llegando a tener hasta treinta y cuatro alumnos en su taller. Entre los más destacados se encuentran Jan Vermeer van Haarlem, Job Adriaensz. Berckheyde y Paulus Potter, quien posiblemente ingresó en su estudio en mayo de 1642. Ese mismo año, se registra un enfrentamiento con Philips Wouwerman debido a la transferencia de un aprendiz de este último al taller de De Wet.
El último dato confirmado sobre su vida se encuentra en un documento de junio de 1677, cuando su cuñado Adriaen Craen actuó como garante en un asunto comercial a su nombre. En septiembre de ese mismo año, un pintor llamado Jacob de Wet fue mencionado en el gremio de Colonia, aunque no está claro si se trataba de él, de su hijo o de otro artista homónimo. Dado el contexto político de la época, es plausible que Jacob de Wet el Viejo, siendo católico, abandonara Haarlem tras el ascenso al poder de los puritanos.
En definitiva, Jacob de Wet el Viejo dejó una huella importante en la pintura neerlandesa del siglo XVII, no solo por sus propias obras, sino también por la formación de destacados artistas que contribuyeron al desarrollo del arte barroco en los Países Bajos.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones en la superficie pictórica y daños provocados por xilófagos.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.