Seguidor a Carlo Maratta
“Inmaculada con el Niño”.
Óleo sobre cobre.
Posee marco del siglo XVIII con restauraciones.
Medidas: 32,5 x 25 cm; 39,5 x 32,5 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Seguidor de CARLO MARATTA (Camerano, 1625- Roma, 1713)
“Inmaculada con el Niño”.
Óleo sobre cobre.
Posee marco del siglo XVIII con restauraciones.
Medidas: 32,5 x 25 cm; 39,5 x 32,5 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo de Carlo Maratta. El cobre presenta a la Virgen entre nubes, evocando la imagen de la mujer del Apocalipsis (Apocalipsis 12:1). Se encuentra sobre el globo terráqueo, con la luna creciente bajo sus pies y pisoteando a la serpiente. En su regazo sostiene al Niño Jesús, quien empuña una lanza con una cruz en la punta, la cual clava en la cabeza del reptil, simbolizando la victoria sobre el mal. La escena se enriquece con coros de ángeles entre las nubes y, a la derecha, dos ángeles que señalan hacia los pies de la Virgen, reforzando la idea de María como la nueva Eva, triunfante sobre el pecado.
Aunque se han omitido algunos atributos característicos de esta iconografía, el artista conserva el símbolo de la luna creciente como emblema del dominio de María sobre el pecado original. La orientación de la luna, con su curvatura hacia abajo, sigue la interpretación de Pacheco, mientras que la presencia del Niño reafirma la visión apocalíptica de la Virgen como Madre de Dios, cuyo papel divino nunca dejó de existir.
Carlo Maratta, también conocido como Carlo Moratti, nació en Camerano, entonces parte de los Estados del Papa de Roma, ciudad a la que viaja en 1636, al parecer con el secretario de Taddeo Barberini, y se convirtió en aprendiz en el taller de Andrea Sacchi. En esta época su estilo estaba cercano al clasicismo de Sacchi, más mesurado y armonioso que el barroquismo de Cortona e influenciado por Carracci, Guercino, Guido Reni, etc. Realizó numerosos encargos para el Papa Alejandro VII (reinado 1655-1667) y, a partir de hacia 1660, destaca su “cartera de clientes” repartidos por toda Europa y pertenecientes a la clase alta, lo que dio lugar al establecimiento del principal taller en Roma tras la muerte de Bernini en 1680, momento desde el que pasa a ser el artista más importante de la ciudad.
En 1664 se convirtió en director de la Accademia di San Luca de Roma, promoviendo aún más el estudio de la Antigüedad clásica. Realizó trabajos que se conservan en el Palazzo Altieri, en el Palacio Pitti de Florencia, en Santa Maria in Vallicella, en la Capilla Cybo de Santa María del Popolo, etc. También es preciso indicar que, además del frecuente tema religioso, fue muy apreciado como retratista, y también por sus trabajos de temática mitológica. Desde el principio del siglo XVIII, por la situación económica, se dedicaría sobre todo a la “restauración pictórica” de trabajos de Rafael Sanzio, Carracci, etc.
Conservan obra del maestro destacadas colecciones privadas de todo el mundo, además de instituciones como el Museo del Prado de Madrid, la National Gallery de Londres, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Getty Museum, Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, etc.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.