Francisco Antonio Meléndez
“San José con el Niño”.
Guache sobre papel.
Posee marco del siglo XIX con cristal Museo.
Medidas: 26,5 x 19 cm; 49 x 43 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FRANCISCO ANTONIO MELÉNDEZ (Oviedo, 1682-Madrid, 1758)
“San José con el Niño”.
Guache sobre papel.
Posee marco del siglo XIX con cristal Museo.
Medidas: 26,5 x 19 cm; 49 x 43 cm (marco).
Esta obra, atribuida a Francisco Antonio Meléndez (1682-1758), es un guache sobre papel que representa a San José con el Niño Jesús. La composición se desarrolla dentro de un marco pictórico dorado, en el que se inscribe la escena principal, dotando a la imagen de un carácter ornamental y devocional.
San José, de figura majestuosa y envuelto en un manto ocre y una túnica azul verdosa, sostiene amorosamente al Niño, quien descansa sobre su brazo izquierdo en una actitud serena. El rostro del santo refleja ternura y contemplación, mientras el Niño Jesús, vestido con túnica blanca y manto azul, le dirige una mirada confiada, subrayando el vínculo paternal entre ambos. Sobre ellos, querubines flotan entre nubes, rodeados de una sutil aureola luminosa que refuerza la sacralidad de la escena.
El fondo del paisaje introduce elementos simbólicos propios de la iconografía josefina: jardines ordenados, fuentes y arquitectura clásica que sugieren un entorno idealizado, vinculado a la pureza y protección divina. En primer plano, a la izquierda, una serpiente enroscada bajo un orbe es mordida por un reptil, aludiendo a la victoria sobre el mal y la redención. A la derecha, el báculo florido de San José descansa sobre una roca, evocando la tradición según la cual su vara floreció milagrosamente como señal de su elección divina como esposo de María.
La técnica del guache permite al artista lograr una gran riqueza cromática y una suavidad en los detalles, características que remiten a la pintura miniaturista y a la tradición de la ilustración religiosa en el siglo XVIII. Esta obra, por su delicadeza y refinamiento, se inscribe dentro del ámbito del arte devocional, destinado tanto a la contemplación piadosa como a la exaltación de la figura de San José dentro del culto cristiano.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.