Ocaña
"Sacerdote".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 73 x 60 cm.; 76 x 63 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
"OCAÑA", JOSÉ PÉREZ OCAÑA (Cantillana, 1947-Sevilla, 1983).
"Sacerdote".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 73 x 60 cm.; 76 x 63 cm.(marco).
Esta pintura de Ocaña, con una estética cercana al arte popular, nos sitúa ante la enigmática figura de un sacerdote joven, de ojos almendrados y verdes, cuya mirada perdida en el vacío sugiere un mundo interior inaccesible para el espectador. Su expresión, ambigua y contenida, refuerza la sensación de introspección o incluso de contradicción interna. La escena está enmarcada por una serie de elementos que refuerzan el contexto religioso: un crucifijo, una estatuilla de Jesús con el orbe en actitud de bendecir, el respaldo de una silla y una cortina, todos ellos tratados con un sentido decorativo y vibrante. La composición está dominada por patrones coloristas y ornamentales, donde las formas se acomodan en planos de color brillante. En este sentido, la obra muestra una clara influencia de Henri Matisse, especialmente en su tratamiento del fondo, buscando convertir la realidad en un espacio teatralizado.
Más allá de lo puramente formal, la pintura parece contener un comentario soterrado sobre la educación católica y su impacto en la identidad individual, un tema recurrente en la obra y la vida de Ocaña. Conocido por su espíritu transgresor y su exploración de la sexualidad y la libertad, Ocaña a menudo utilizó la imaginería religiosa para subvertirla y transformarla en una expresión de su propio universo personal. En esta obra, el sacerdote no encarna una autoridad imponente, sino que parece perdido en su propio mundo, lo que podría interpretarse como una crítica a la rigidez del dogma o una reflexión sobre los conflictos internos que la represión puede generar.
Ocaña inicia su trayectoria artística en Barcelona, donde se traslada en 1971, en medio de la represión franquista. Estudia en la Escuela de Arte de Narciso Galiat. Protagonista de la revolución cultural del espíritu del 75 en la Ciudad Condal, que transformó Las Ramblas en espacio de libertad, Ocaña participa, junto a los también andaluces Camilo y Nazario, del mundo bohemio, provocador y marginal de aquella gran urbe multicultural. Devoto seguidor de la pintura de Marc Chagall, Ocaña practica una actitud artística cercana al dadaísmo, con su propia personalidad hecha arte. En 1977, Ventura Pons reivindica su figura en la película ‘Ocaña, retrato intermitente’ y realiza su primera gran exposición en la galería Mec Mec, lo que le supone su reconocimiento internacional y le permite viajar por Europa y América para descubrir nuevas corrientes, que incorpora a su propia creatividad, basada en los iconos que forman parte de la mitología popular andaluza. En 1978 expone en la Galería Quatre Gats de Palma de Mallorca, y confecciona un mural para la Bodega Bohemia de Barcelona. Considerado un artista polifacético y trasgresor, precursor de la performance, es el modelo que tomaría Pedro Almodóvar en sus primeras producciones del personaje de Kike Turmix y el referente de fanzines de la época, como STAR. En este álbum de dibujos, resueltos con trazo suelto y espontáneo, inmortaliza a las personas de su círculo vital. Su pintura, expresionista y naïff, era inextricable de su forma de vivir y pensar, por lo que estos dibujos devienen una especie de diario visual. Ventura Pons, tras dirigir más de una veintena de obras teatrales, rodó su primera película en 1977, «Ocaña, retrato intermitente», seleccionada oficialmente por el Festival de Cannes.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.