Stipo italiano; s. XVII y posterior.
Nogal y hueso.
Presenta restauraciones.
Conserva llave.
Medidas: 188 x 121 x 41 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Stipo italiano; siglo XVII y posterior.
Nogal y hueso.
Presenta restauraciones.
Conserva llave.
Medidas: 188 x 121 x 41 cm.
Stipo italiano del siglo XVII con posteriores modificaciones realizado en madera de nogal con taracea de hueso. El mueble se divide en dos secciones; la inferior y la superior con puerta abatible que puede ser utilizada como escritorio. Dicha puerta deja a la vida el interior compartimentalizado. Se trata de un mueble que servía como escritorio o gabinete de almacenamiento, generalmente utilizado por la nobleza o la burguesía para guardar documentos, joyas y objetos de valor.
Los stipi eran muebles altamente valorados en el Renacimiento y el Barroco, especialmente en Italia. Eran símbolos de estatus y refinamiento, además de ser funcionales y utilizados como piezas de exhibición en grandes salones o estudios privados. Su elaboración solía implicar la participación de artesanos altamente calificados que trabajaban con madera, marfil, nácar y metales preciosos.
El diseño de estos gabinetes refleja la maestría artesanal y las influencias culturales de su tiempo, combinando elementos arquitectónicos con motivos pictóricos. Hoy en día, los stipi son apreciados en museos y colecciones privadas como testimonio del lujo y la sofisticación del mobiliario europeo histórico.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.