Ignacio Pinazo Camarlench
"Desnudo masculino", 1875 y "Torero".
Dos grafitos sobre papel. Anverso y reverso.
Desnudo firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo. Torero sin firmar.
Medidas: 42 x 22 cm. (papel), 61 x 40 cm. (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
IGNACIO PINAZO CAMARLENCH, (Valencia, 1849 – 1916).
"Desnudo masculino", 1875 y "Torero".
Dos grafitos sobre papel. Anverso y reverso.
Desnudo firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo. Torero sin firmar.
Medidas: 42 x 22 cm. (papel), 61 x 40 cm. (marco).
Ignacio Pinazo ingresa en 1864 en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, donde fue discípulo de José Fernández Olmos. En 1871 se presentó por primera vez a la Exposición Nacional de Bellas Artes. Estuvo dos veces en Roma, la primera gracias a la venta de un cuadro, en 1873, y la segunda becado, entre 1876 y 1881. En su primera época desarrollará un estilo de carácter academicista, pero a partir de 1874 inicia una línea pictórica más íntima e impresionista. Cuando regresó a Valencia abandonó los temas históricos, y en su lugar empezó a pintar temas familiares, desnudos y escenas de la vida cotidiana. Así, actualmente es considerado precursor, tanto en los temas como en el estilo, de Joaquín Sorolla y de Francisco Domingo. Desde 1884 hasta 1886 ejercerá la docencia en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, compaginando esta actividad con los numerosos encargos que le hacía la aristocracia valenciana. Mostró sus obras en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid, logrando en 1881 y 1885 medalla de plata y, en 1897 y 1899, la de oro. En 1896 fue nombrado académico de San Carlos, y en 1906 lo será también de San Fernando, en Madrid. Por estos años recibió una medalla real y, en 1912, la ciudad de Valencia la dedicó una calle. A su muerte, en 1916, se sucederán los actos conmemorativos de su vida y su obra. Actualmente Pinazo está representado en el Museo del Prado, el MACBA de Barcelona, el Museo y el Círculo de Bellas Artes de Valencia, su Casa-Museo en Godella y la Diputación Provincial valenciana, así como en diversas colecciones particulares de importancia.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.