Charles Le Brun
“El sacrificio de Jefté"
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Marco del siglo XIX.
Medidas: 67 cm. diámetro; 85 x 35 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CHARLES LE BRUN (París, 1619-1690).
“El sacrificio de Jefté"
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Marco del siglo XIX.
Medidas: 67 cm. diámetro; 85 x 35 cm (marco).
Estamos ante una de las versiones que Charles Le Brun llevó a cabo del tema bíblico del Sacrificio de Jefté. Si parangonamos nuestra obra con el lienzo conservado en la Galeria Degli Uffizi de Florencia, nos encontramos que salvo por las sutiles variaciones cromáticas, son notables las semejanzas, tanto en número de personajes y en composición, como en estilo y tratamiento temático. "El sacrificio de Jefté" es una obra de arte que funde el clasicismo de Charles Le Brun con la intensidad dramática del barroco, al transmitir con expresividad teatral una historia sobre la fe y el amor incondicional. Le Brun se centra en el momento álgido de la tragedia: la hija, resignada a su destino pero serena, se postra sobre una roca para ser sacrificada. El padre, juez de Israel, envuelto en una túnica roja, encarna la fe extrema, aunque en su gesto confluyen sentimientos encontrados de dolor, deber y compasión. Los personajes alrededor enfatizan la escena con gestos y expresiones que refuerzan el dramatismo: mujeres dolientes, sacerdotes y espectadores que intensifican la carga emocional. La disposición de las figuras sigue una estructura piramidal clásica, con Jefté como eje central y los demás personajes guiando la mirada del espectador a través de la escena. La luz incide sobre los rostros y las vestimentas ricas en pliegues, subrayando la nobleza y el pathos del momento. Le Brun, como pintor oficial de Luis XIV y máximo exponente del clasicismo francés, adopta una estética influida por Nicolas Poussin y Rafael. El dibujo preciso y académico, con figuras bien delineadas y una composición equilibrada, se conjuga con el uso dramático de la luz y el color, creando contrastes que refuerzan la emotividad de la escena.
El episodio bíblico está narrado en el Libro de los Jueces, donde Jefté, un juez de Israel, promete sacrificar a la primera persona que salga a recibirlo si Dios le concede la victoria en batalla. Trágicamente, es su propia hija quien lo recibe con júbilo, condenándose así al sacrificio.
Charles Le Brun fue un pintor francés e importante teórico del arte, uno de los artistas dominantes en la Francia del siglo XVII. Se formó en el taller de Simon Vouet siendo un niño, recibiendo encargos del Cardenal Richeliu con quince años. Entre 1642 y 1646 estuvo en Roma, donde entró en contacto con trabajos de Rafael, Guido Reni, la escuela boloñesa, etc., y donde, además, fue discípulo de Poussin. Volvió a Paris, y continuó con un importante trabajo, llegando a su madurez estilística hacia mediados de siglo (pintura de corte clasicista y elegante). Fue ennoblecido por Luis XIV, quien le nombró Premier Peintre du Roi en 1664. Su trabajo se conserva en el Museo del Louvre de París, en Versalles, en Los Ángeles County Museum of Art, The J. Paul Getty Museum (Los Ángeles, Estados Unidos), el Metropolitan Museum de Nueva York, el Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia), el Hermitage de San Petersburgo (Rusia), la National Gallery of Art de Washington D.C. (Estados Unidos), el Rijksmuseum de Ámsterdam, etc.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.