Escuela española, s. XIX. General Cabrera.
"General Ramón Cabrera".
Pastel sobre papel.
Sin firmar.
Medidas: 60 x 43 cm. 71,50 x 54 cm. (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española, siglo XIX.
"General Ramón Cabrera".
Pastel sobre papel.
Sin firmar.
Medidas: 60 x 43 cm. 71,50 x 54 cm. (marco).
El retrato muestra al General Ramón Cabrera, figura clave en la historia de la Guerra Carlista en España, representado en su atuendo militar. La obra refleja un estilo típico de retrato de la época, con énfasis en la representación de la autoridad y el carácter del sujeto.
Cabrera es retratado de medio cuerpo, con su figura erguida y rostro serio, lo que subraya su papel de líder militar. El fondo es neutro, probablemente un gris oscuro o negro, que permite que el sujeto se destaque con mayor claridad. La paleta cromática se compone principalmente de tonos sobrios, destacándose los tonos oscuros de su uniforme y los detalles en oro de sus condecoraciones. El rostro de Cabrera refleja determinación y firmeza. Sus ojos están fijos hacia el espectador, con una mirada que emana poder y confianza, mientras que su boca permanece neutral. Esta expresión, austera pero autoritaria, es característica de los retratos de líderes militares de la época, quienes buscaban transmitir un aura de control y disciplina.
Cabrera viste un uniforme militar de época, de color oscuro, con detalles en dorado que resaltan su rango y estatus. El uniforme está adornado con una serie de condecoraciones, que incluyen medallas y órdenes, probablemente representaciones de distinciones obtenidas durante su lucha en la Guerra Carlista. Estas condecoraciones son un elemento fundamental en la composición, pues no solo evidencian sus logros, sino que también sirven para legitimar su figura como líder.
El general lleva varias medallas, entre ellas la Orden de San Fernando y otras insignias relacionadas con su rol en la guerra civil española como la del ejército expedicionario del Norte. La forma en que las condecoraciones están colocadas sobre su uniforme refuerza su estatus dentro de la jerarquía militar.
El retrato no solo captura la imagen de Cabrera como un líder militar, sino que también lo presenta como un símbolo de resistencia y lealtad al bando carlista durante la guerra. Su postura firme y la presencia de las medallas son un testamento visual a sus contribuciones en el conflicto, mientras que la elección de un fondo sencillo sirve para mantener la atención en el retratado y sus insignias.
Ramón Cabrera fue uno de los líderes más destacados de la facción carlista durante la Primera Guerra Carlista (1833-1839). Su liderazgo en la lucha por la legitimidad de Carlos María Isidro como rey de España lo convirtió en una figura clave en la historia de este conflicto. Durante su carrera, Cabrera fue conocido por su habilidad táctica y por su imagen de duro líder militar, lo cual queda reflejado en este retrato.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.