35418459-(100).jpg
35418459-(06).jpg
35418459-(04).jpg
35418459-(03).jpg
35418459-(02).jpg

George Rickey

Lote 16 (35418459)
GEORGE RICKEY (EUA, 1907-2002) .
"Two Spirals", 1971.
Alambre.
Peana de resina.
Firmado y fechado en la base.
Procedencia: Maxwell Davidson Gallery, New York; Colección privada, New York; Karl Hutter Fine Art.
Medidas: 16 x 12 x 5 cm. aprox.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 20.000 - 22.000 €
Subasta en vivo: 23 Apr 2025
Subasta en vivo: 23 Apr 2025 15:00
Tiempo restante: 19 días 21:12:44
Procesando el lote
Próxima puja: 10000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

GEORGE RICKEY (EUA, 1907-2002) .
"Two Spirals", 1971.
Alambre.
Peana de resina.
Firmado y fechado en la base.
Procedencia: Maxwell Davidson Gallery, New York; Colección privada, New York; Karl Hutter Fine Art.
Medidas: 16 x 12 x 5 cm. aprox.

George Rickey, un pionero de la escultura cinética, exploró en su obra el movimiento como un principio esencial del arte. Su escultura Espirales (1971) encarna esta exploración a través de una estructura de alambre que se bifurca en cuatro brazos, cada uno terminado en nudos de alambre, creando una composición de equilibrio dinámico. En el contexto de su producción artística, Espirales se alinea con su interés en las formas geométricas y la interacción con el viento o el movimiento mínimo. Rickey, influenciado por artistas como Alexander Calder y el constructivismo, buscaba la simplicidad estructural pero con una compleja coreografía mecánica. La bifurcación del alambre y los nudos al final de cada brazo sugieren una progresión orgánica y fluida, como si la estructura misma estuviera en un proceso de crecimiento o expansión. A diferencia de sus esculturas de gran escala en acero inoxidable, Espirales resalta un enfoque más delicado y casi dibujístico, donde el movimiento no solo es físico sino también visual, generando patrones cambiantes de líneas y sombras. En esta obra, Rickey demuestra cómo materiales aparentemente simples pueden transformarse en una danza cinética evocando la ligereza del aire y la energía contenida en el espacio.

George Rickey fue un escultor cinético estadounidense conocido por sus abstracciones geométricas, a menudo a gran escala, diseñadas para moverse en respuesta a las corrientes de aire. Nacido en South Bend, Indiana, en 1907, Rickey se crió cerca de Glasgow, Escocia. Rickey estudió historia moderna en el Balliol College de Oxford, recibió clases de dibujo en la Ruskin School y luego estudió pintura en París en la academia de André Lhote y en la Académie Moderne con Fernand Léger y Amédée Ozenfant. En la década de 1930 pintó primero en estilo cézannesco y más tarde en un estilo social realista de la época de la Depresión. En la Segunda Guerra Mundial, Rickey sirvió en el Cuerpo Aéreo del Ejército, probando los instrumentos informáticos utilizados por los artilleros de los bombarderos. El trabajo requería tanto habilidad mecánica como comprensión de los efectos del viento y la gravedad en la balística, lo que sentó las bases de su paso de la pintura a la escultura cinética. Al amparo de la G.I. Bill, Rickey estudió en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y, entre 1948 y 1949, asistió al Instituto de Diseño de Chicago, una avanzada de la enseñanza de la Bauhaus. Intrigado por la historia del arte constructivista y por los móviles de Alexander Calder, comenzó a crear esculturas cinéticas. En los años 50 y principios de los 60, Rickey desarrolló sistemas de movimiento para sus esculturas que respondían a la más mínima variación de las corrientes de aire. A lo largo de las tres décadas siguientes, desarrolló esculturas con piezas formadas por líneas, planos, rotores, volúmenes y revueltas, que se mueven en trayectorias que pasan de la simple oscilación a los giros cónicos, describiendo una variedad de planos o volúmenes. Muchas obras de este periodo han sido encargos públicos a gran escala para lugares de Estados Unidos, Europa y Japón. En 1979 se le dedicó una retrospectiva en el Museo Guggenheim de Nueva York. Las esculturas de Rickey están expuestas permanentemente en la Galería Nacional de Arte y en el Museo Hirshhorn de Washington, D.C., la Colección de Arte Empire State Plaza del Gobernador Nelson A. Rockefeller en Albany, Nueva York, el Museo de Arte de San Diego, el Museo de Arte de Delaware, el Museo de Arte de la Universidad de Indiana, el Museo de Arte de Honolulu, los Jardines y Parque de Esculturas Frederik Meijer, y en el Parque de Esculturas Laumeier de San Luis, la Colección Hyde de Glens Falls, Nueva York, y muchas otras instituciones. En 1985, George Rickey celebró una gran retrospectiva en South Bend, Indiana, su lugar de nacimiento. Sus esculturas se instalaron en el exterior (y en el interior) del South Bend Art Center, y también en el Snite Museum of Art del campus de la Universidad de Notre Dame. Rickey hizo una presentación de su obra en el Snite.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.