40005899-(100).jpg
40005899-(05).jpg
40005899-(07).jpg
40005899-(04).jpg
40005899-(06).jpg
40005899-(08).jpg

Casimiro Sainz

Lote 11 (40005899)
CASIMIRO SAINZ Y SAIZ (Matamorosa, Santander, 1853 – Madrid, 1898).
“Lavanderas en el río”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho y al dorso.
Presenta restauraciones al dorso y algún agujero.
Medidas: 42 x 71 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 4.000 - 5.000 €
Subasta en vivo: 22 Apr 2025
Subasta en vivo: 22 Apr 2025 16:00
Tiempo restante: 20 días 13:01:50
Procesando el lote
Próxima puja: 2100

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

CASIMIRO SAINZ Y SAIZ (Matamorosa, Santander, 1853 – Madrid, 1898).
“Lavanderas en el río”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho y al dorso.
Presenta restauraciones al dorso y algún agujero.
Medidas: 42 x 71 cm.

A los trece años, Sainz es enviado a Madrid, a trabajar como aprendiz en el comercio de su cuñado. Allí recibe las primeras clases de dibujo. Por problemas físicos se verá imposibilitado para trabajar, y regresa a su localidad natal. Poco después, gracias a una beca de la Diputación de Santander, vuelve a Madrid e ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo como maestros a Palmaroli primero y a Carlos de Haes más tarde. Empezará entonces a darse a conocer a través de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y ya en 1876 es premiado con tercera medalla. Será de nuevo premiado en 1881, esta vez con segunda medalla, pero ese mismo año se ve obligado a regresar a Santander, de nuevo por motivos de salud. Una vez restablecido se instala otra vez en Madrid en 1884, y ese año toma parte en la Exposición de la Sociedad de Escritores y Artistas, donde su obra fue alabada por la crítica. Continuará por estos años participando en la Exposición Nacional de Bellas Artes, y en 1890 es de nuevo premiado con segunda medalla. Algunos años después, en 1899, el Círculo de bellas Artes organizó una importante exposición de sus obras. Casimiro Sainz parte de una pintura preciosista y de interior, en sus años de formación, seguramente influida por Palmaroli. Se trata de obras de pequeño formato, eminentemente burguesas, aún de aspecto mate, con iluminación todavía contenida. Poco a poco su pintura se irá haciendo más brillante, sin dejar aún los temas galantes y de interior, si bien también realizará por estos años (1874-1881) destacados retratos. A partir de 1877, sin embargo, se advierte un predominio de la pintura de exterior, a raíz de la influencia de Carlos de Haes. Aún se advierte un tratamiento preciosista, pero ya pinta al aire libre. Junto a sus compañeros, Sáinz busca rincones madrileños al aire libre en donde inspirarse: el Retiro, el Jardín Botánica y, especialmente, la ribera del Manzanares. En estas obras se advierte una reminiscencia tardorromántica, fundamentada en el tratamiento lumínico y apoyada por la presencia humana y la minuciosa técnica. No obstante, pronto su técnica se irá haciendo más atractivamente fluida y, sobre todo, dotada de una gran claridad lumínica, más netamente moderna. Así, Sáinz desemboca finalmente en un naturalismo plenamente moderno, que no ejercitó de forma continuada, sin embargo, dado que volverá ocasionalmente a su original preciosismo. Sus obras de madurez se caracterizarán por la libertad de la pincelada y la absoluta claridad lumínica; la luz ya no ofrece ningún secreto para Sáinz. Este periodo, sin duda el más completo del artista, queda sesgado drásticamente por el agudo brote de demencia que sufre en 1881. Restablecido, a partir de 1884 desarrollará una obra plenamente naturalista, evolución de su periodo anterior, totalmente madura y dominada por una excelente técnica y un absoluto dominio de la luz. Actualmente Casimiro Sáinz está representado en el Museo del Prado, los de Bellas Artes de Santander, La Coruña y Córdoba, el Nacional de Arte de Cataluña y el Municipal de Madrid, entre otros.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.