José Moreno Carbonero
Sin título.
Óleo sobre cartón.
Presenta leves faltas en el marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 22 x 30 cm; 41 x 50 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JOSÉ MORENO CARBONERO (Málaga, 1860 – Madrid, 1942).
Sin título.
Óleo sobre cartón.
Presenta leves faltas en el marco.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 22 x 30 cm; 41 x 50 cm (marco).
Moreno Carbonero, hoy considerado el último de los grandes pintores de historia del siglo XIX, inició su formación con el pintor Bernardo Ferrándiz, y en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. En 1873 realiza un viaje a Marruecos, donde pinta temas orientalistas a la manera de Fortuny. En 1875 la diputación de Málaga le concede una beca para viajar a París, donde ingresó en el taller de Jean-Léon Gérome y se relacionó con el célebre marchante Adolphe Goupil. En 1881 se traslada pensionado a Roma. A lo largo de su carrera, recibió encargos oficiales como los del Senado español (1888) o el Gobierno argentino (1910). Además fue catedrático de dibujo del natural de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que más tarde sería académico. Remitió obras a numerosas muestras y certámenes obteniendo premios como la medalla de oro en la Exposición del Liceo de Málaga de 1872 y, en las Nacionales, tercera medalla en 1876, segunda en 1878 y primera en 1881 y 1884, además de una condecoración en 1899. En 1888 obtuvo el máximo galardón en la Exposición del Vaticano, y participó en las Internacionales de Munich y Viena. Recibió también otros premios en el extranjero, como una segunda medalla en la Universal de París de 1889, gran medalla de oro en la Internacional de Budapest de 1890, diploma de honor en la Universal de Berlín de 1891 y medalla única en la Universal de Chicago de 1893. Entre sus muestras individuales destacan tres exposiciones homenaje que se celebraron en la Academia de San Fernando de Madrid, la Sociedad de Amigos del Arte y la Agrupación Artística de Castro Gil. Está representado en el Museo del Prado, el Alto Estado Mayor de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela, el Consulado español en París, el Provincial de Bellas Artes de Málaga, y los de Bellas Artes de Salamanca, Sevilla y Jaén.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.