Néstor Martín- Fernández de la Torre
Sin título.
Guache sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 45 x 58 cm; 48 x 61,5 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE (Las Palmas de Gran Canaria, 1887 – 1938).
Sin título.
Guache sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 45 x 58 cm; 48 x 61,5 cm (marco).
Conocido simplemente como Néstor, fue un pintor enmarcado dentro del simbolismo y el modernismo europeos, autor de una obra unánimemente considerada como clave para comprender dichos movimientos artísticos. Comenzó a dibujar siendo niño, y en 1899 tendrá como primer maestro al paisajista catalán Eliseo Meifrén, de cuya mano pintó su primer cuadro. Con quince años se trasladará a Madrid y allí se convertirá en discípulo de Rafael Hidalgo de Caviedes. En 1904 inicia un viaje por Europa que le llevará a París, Bruselas, Gante, Brujas y Londres. Fueron sin embargo sus años en París los que terminaron de configurar su personal lenguaje, dotándolo de un gran alcance decorativo, dado que realizó varios proyectos de ornamentación de edificios públicos y de escenografía y figurinismo. A su regreso a España celebra su primera exposición en 1908, en el Círculo Ecuestre de Barcelona, y al año siguiente se presenta en la prestigiosa Sala Parés de la misma ciudad. Unos años más tarde expondrá en otra de las salas clave del modernismo, el Faianç Català (1911). Regresa entonces a Londres y allí ejecuta una serie de grabados al aguafuerte que le valieron el primer premio de la Escuela Municipal Londinense. En los años siguientes continuará mostrando su obra en exposiciones de París y Madrid. Antes de que termine la década realizará su primer proyecto escenográfico de envergadura, la creación de decorados y figurines para “El amor brujo” de Manuel de Falla, estrenada en Madrid en 1915. En 1928 traslada su estudio a París, ciudad desde la cual enviará sus cuadros a diversas exposiciones tanto de Europa como de América, la primera de ellas en Buenos Aires en 1918, antes incluso de instalarse en la capital gala. En 1924 presentó la primera parte de su obra vital, la serie “Poema del Atlántico”, en el Palacio de la Biblioteca y en el Museo Municipal de Madrid. Ese mismo año expondrá también en Venecia. Tras un viaje por África, Néstor finalmente regresará a Canarias en los años treinta, donde pasó la última parte de su vida. Actualmente se conserva obra suya en el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras colecciones.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.