40006226-(100).jpg
40006226-(05).jpg
40006226-(03).jpg
40006226-(07).jpg
40006226-(08).jpg

Manolo Hugué

Lote 40006226
MANOLO HUGUÉ (Barcelona, 1872 – Caldas de Montbui, Barcelona, 1945).
“Els ferradors”, 1931-1932.
Bronce patinado, ejemplar 1/10.
Firmado en la parte inferior derecha.
Con etiqueta de Artur Ramón al dorso.
Medidas: 26 x 25,5 cm; 36,5 x 36,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.600 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 19:57:20
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MANOLO HUGUÉ (Barcelona, 1872 – Caldas de Montbui, Barcelona, 1945).
“Els ferradors”, 1931-1932.
Bronce patinado, ejemplar 1/10.
Firmado en la parte inferior derecha.
Con etiqueta de Artur Ramón al dorso.
Medidas: 26 x 25,5 cm; 36,5 x 36,5 cm (marco).

Manolo Hugué renovó el género costumbrista con imágenes de trabajadores, maternidades, ancianas y gitanas que trascendían la estampa folclorista.

Manuel Martínez Hugué, Manolo Hugué, se formó en la Escuela de la Lonja de Barcelona. En 1900 se traslada a París, donde residirá durante diez años. Allí trabaja en el diseño de joyas y esculturas de pequeño tamaño, influenciado por la obra de su amigo, el escultor y orfebre Paco Durrio. Entre 1910 y 1917, dedicado por completo a la escultura, trabaja en Ceret, donde reunió a un heterogéneo grupo de artistas entre los que destacaron Juan Gris, Joaquín Sunyer y, de nuevo, Picasso. Durante estos años realiza exposiciones en Barcelona, París y Nueva York. En 1932 fue nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. En la obra de Hugué, lo esencial es la relación con la naturaleza, teniendo en cuenta a la figura humana como elemento integrado en ella. En su producción artística conviven la tradición mediterránea, el clasicismo y el arcaísmo griegos, y el arte del antiguo Egipto y de Mesopotamia, con la vanguardia europea que asimiló y conoció de primera mano, concretamente el fauvismo de Matisse y el cubismo. Se conservan obras de Hugué en el MACBA, el centro Georges Pompidou de París, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre muchos otros.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.