Alexander Calder
“Sala Gaspar”, 1975.
Litografía sobre papel. Ejemplar H.C.
Firmada y justificada a mano.
Obra publicada en el catálogo razonado de obra gráfica del artista.
Medidas: 65 x 50 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ALEXANDER CALDER (Estados Unidos, 1898 – 1976).
“Sala Gaspar”, 1975.
Litografía sobre papel. Ejemplar H.C.
Firmada y justificada a mano.
Obra publicada en el catálogo razonado de obra gráfica del artista.
Medidas: 65 x 50 cm.
Siendo hijo de pintora y escultor, Calder no se encaminó hacia el mundo del arte hasta la edad adulta. Tras estudiar ingeniería se desplazó a Nueva York en 1923, donde inició su producción artística e ingresó en el Art Students League. Durante los años veinte trabajó como ilustrador para la prensa y, realizó su primera exposición de pintura en 1926, en la neoyorquina The Artist’s Gallery. Antes de que terminase el año inició su viaje por Europa, que le permitió conocer a las grandes figuras del momento, como Miró, Duchamp o Mondrian. La obra de este último fue la que le influyó de forma más determinante, impulsándole a ingresar en el grupo Abstracción-Creación, cuyo objetivo era promover un arte no objetivo. Durante los años sucesivos trabajó entre París y Nueva York, y expuso regularmente en ambas ciudades. En 1931 realizó su primer móvil, escultura que, según sus palabras, trataba de dar movimiento a la obra de Mondrian. Un año antes había participado por primera vez en una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Durante la Segunda Guerra Mundial Calder alcanzó su madurez artística, creando obras que le hicieron famoso en todo el mundo, con las que demostraba que era capaz de sintetizar y sublimar las teorías de los vanguardistas de principios de siglo. Sus obras alcanzaron una entusiasta aceptación popular rara vez alcanzada por el arte abstracto. Calder es uno de los artistas más reconocidos del siglo XX, con obra en todas las grandes colecciones del mundo. Desde el MoMA de Nueva York, donde una de sus esculturas decora la escalera principal, hasta la sede central de la UNESCO en París.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.