Henry Barraud
"Amazon".
Óleo sobre tela.
Firmado y titulado en el margen inferior.
Medidas: 70,5 x 90 cm.; 82,5 x 102 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
HENRY BARRAUD (Inglaterra, 1811–1874).
"Amazon".
Óleo sobre tela.
Firmado y titulado en el margen inferior.
Medidas: 70,5 x 90 cm.; 82,5 x 102 cm.(marco).
Henry Barraud retrató a los animales, sobre todo a los caballos, con gran sensibilidad, confiriéndoles tanta o más nobleza que a los aristócratas que le encargaban retratos. De ello nos da sobradas muestras esta composición, que el autor titula con el nombre de las aguerridas mujeres mitológicas cuando, en realidad, es solo un caballo de pelambre aterciopelado y suntuosa montura el que posa junto a las arcadas de piedra de una hacienda con musgo en la fachada, tras las que se un paisaje boscoso.
Barraud nació en Londres, uno de los diecisiete hijos de William Francis Barraud (1783-1833), empleado de la Aduana, y Sophia (de soltera) Hull. Su abuelo materno, Thomas Hull, fue pintor de miniaturas. La familia era de origen hugonote francés que había llegado a Inglaterra en la época de la revocación del Edicto de Nantes. Su hermano mayor, William Barraud, se convirtió en un notable pintor de animales. Al igual que su hermano, Henry destacó en la pintura de animales, pero sus obras fueron principalmente retratos, con caballos y perros, y cuadros temáticos, como «El Papa bendiciendo a los animales» (pintado en 1842), muchos de los cuales fueron ejecutados conjuntamente con su hermano. Expuso en la Royal Academy de 1833 a 1859, y en la British Institution y la Society of British Artists entre 1831 y 1868. Los dos hermanos compartieron estudio desde 1835 hasta la muerte de William en 1850, y en sus cuadros conjuntos William pintaba los animales y Henry las figuras. También produjeron un libro titulado "Sketches of Figures and Animals", (H. Graves and Co., c.1850). Las obras más populares de Barraud fueron: "Te alabamos, oh Dios"; "La estación de Londres, una escena en Hyde Park"; "El campo de críquet de Lord's"; y "El vestíbulo de la Cámara de los Comunes" (pintada en 1872), todas ellas grabadas o autotipiadas. También se le encargaron varios retratos reales. Su hijo Francis Barraud (1856-1924) también fue artista, recordado sobre todo por su pintura del perro "Nipper" en el sello discográfico "His Master's Voice".
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.