Gabriel Argy-Rousseau
"Libations Vase", ca. 1924.
Pâte de verre.
Firmado en un lateral e inscrito "France" en el reverso.
Con pie y embocadura de plata de Ley , con marcas de la joyería Mostany Llopart de Barcelona.
Mismo modelo de jarrón publicado en: Janine Bloch-Dermant, Les Pâtes de Verre: G. Argy-Rousseau, Catalogue Raisonné, Paris, 1990, pp. 60-61, no. 24.01
Presenta marcas de uso y desgaste; un pelo en la parte derecha inferior.
Medidas: 30 cm. (altura jarrón); 34 cm. (altura total).
Abrir subasta en vivo
![](/images/loading.gif)
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
GABRIEL ARGY-ROUSSEAU (Francia, 1885 - 1953).
"Libations Vase", ca. 1924.
Pâte de verre.
Firmado en un lateral e inscrito "France" en el reverso.
Con pie y embocadura de plata de Ley , con marcas de la joyería Mostany Llopart de Barcelona.
Mismo modelo de jarrón publicado en: Janine Bloch-Dermant, Les Pâtes de Verre: G. Argy-Rousseau, Catalogue Raisonné, Paris, 1990, pp. 60-61, no. 24.01
Presenta marcas de uso y desgaste; un pelo en la parte derecha inferior.
Medidas: 30 cm. (altura jarrón); 34 cm. (altura total).
El jarrón de libaciones de Gabriel Argy-Rousseau se inspira en las vasijas rituales griegas destinadas a libaciones, aunque sus refinados diseños trabajados en relieve siguen una estética Art Déco. Un friso formado por motivos radiales se distribuyen en hileras en torno a la figura de un oferente de inspiración egipcia: un busto femenino que sostiene una vasija de ungüento. El autor mezcla libremente referencias griegas y egipcias para asimilarlas a su propio estilo Déco en pasta de vidrio, una técnica en la que Argy-Rousseau se granjeó un notorio reconocimiento en el periodo de entreguerras. El artista desarrolló una fórmula propia de pâte de verre para crear auténticas piezas de museo en las que lograba texturas, colores y transparencias inimitables.
Argy-Rousseau comenzó a dibujar muy pronto, y también siendo muy joven se interesó por la física y la química, lo que le llevó a estudiar primero en la École Brequet y, más tarde, en la de Sèvres (1902). Se graduó en 1906 con el título de ingeniero ceramista, y comenzó a trabajar en un laboratorio de investigación técnico. En la École de Sèvres había conocido a Henri Cros, pionero en el uso de la “pâte-de-verre”, y pronto sus intereses se centrarán en esta técnica. Se dedicó desde entonces a la producción de vidrio artístico, y en 1914 participó por primera vez en el Salón de los Artistas Franceses de París. Pronto obtendrá un notable éxito, lo que le llevó a fundar su propia firma de vidrio artístico en 1921: Société Anonyme des Pâtes de Verre d’Argy-Rousseau. Producirá desde entonces piezas principalmente por encargo, y patentará diversas técnicas nuevas. Sus obras se venderán por toda Europa y también por Estados Unidos, el Norte de África y Latinoamérica. No obstante, la crisis económica desarrollada a partir de 1929-30 le llevó a cerrar la fábrica y a establecerse como artista independiente en París en 1932. Por esta época dejará de utilizar pasta de vidrio para centrarse en la producción de vidrio esmaltado, más acorde al nuevo gusto.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.